Fundación Natura trabaja con gobiernos de Caraparí en la conservación de agua y bosque - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

728x90 AdSpace

Recientes
octubre 04, 2019

Fundación Natura trabaja con gobiernos de Caraparí en la conservación de agua y bosque

Rubén Castro, técnico de la Fundación Natura Bolivia, en conferencia de prensa, informó que el Fondo Local de Caraparí a la cabeza del Gobierno Autónomo Municipal y Regional de Caraparí, y la Fundación Natura Bolivia, desde el año 2016 viene trabajando y ayudando a las comunidades a proteger el agua, mediante la conservación de los bosques.
El trabajo que se desarrolla con el programa, es en base al acuerdo interinstitucional denominado Acuerdos Recíprocos por Agua (ARA), priorizando en este 2019, a 20 comunidades , las cuales aceptaron dicho trabajo, en tal sentido, ya se les hizo la correspondiente entrega de incentivos productivos a cada familia por las microcuentas que ellos pusieron en conservación y cuidado.
La Fundación Natura Bolivia en coordinación con ambas institución públicas, hicieron entrega de incentivos productivos como proyectos apícolas en la comunidad Inial; de igual manera en la comunidad de Sausalito, se apoya al sector ganadero con la entrega de alambre y pastura, con la finalidad de reubicar al ganado que está en las microcuencas, para evitar que los mismos contaminen (defecación, orine) el agua en la naciente fuente. De igual manera en San Alberto, se entregó un clorador para el tema de calidad de agua, lo que garantiza a la población tomar prácticamente agua potable, además de la entrega de cañerías para el mejoramiento del sistema de agua; lo propio se hizo en Cañada Ancha y Acheral, con la entrega de material para mejorar el sistema de captación y distribución.
“Este es un esfuerzo muy importante por parte de las instituciones de Caraparí, donde únicamente la Fundación Natura Bolivia es un coadyuvante; ellos le ponen el hombro para el desarrollo del municipio, porque no solamente al hablar de monte hablamos de agua, estamos hablando de salud, porque agua es un tema transversal, si se cuida el agua se tiene buena salud, y si no se cuida el agua tampoco hay productividad,, entonces el agua es un factor importante y para poder tener agua, necesitamos conservar el bosque”, expresó Rubén Castro.
A tres años de trabajo, la Fundación juntamente con las instituciones públicas de Caraparí, lleva un avance significativo en el municipio carapareño, puesto que se tiene aproximadamente 10.500 hectáreas en conservación. Se trabajó con la comunidad de Aguayrendita, este año con Karinbarenda que puso 2.118 hectáreas en conservación, al igual que Lagunitas de Barro Negro, con Laime, sin embargo se tiene previsto poder llegar hasta fin de año con 15.000 hectáreas en el tema de conservación.
Con la idea puesta en la gestión 2020, la Fundación como el Gobierno Municipal y Regional, programaron recursos para continuar apoyando a las comunidades, proteger sus aguas a través de la conservación de bosques, significando para la próxima gestión, continuar ayudando en las comunidades a prevenir y evitar similar situación que está viviendo la Chiquitania, donde se perdieron más de 4 millones de hectáreas. Se desconoce la causa, pero cuando se trabaja en el tema preventivo, estos incendios forestales se pueden evitar.
En el municipio de Caraparí, se creó un área protegida en más de 46 mil hectáreas, en las tomas de agua arriba de los mil metros, lo que garantiza el tema agua, y al margen a ello, una vez que se crean las áreas protegidas viene el tema normativo, socializándose con las comunidades, ya que se habla de conservar 46 mil hectáreas, creando el área protegida denominada Santa Rosa.

Fundación Natura trabaja con gobiernos de Caraparí en la conservación de agua y bosque Reviewed by jarancibia on octubre 04, 2019 Rating: 5 Rubén Castro, técnico de la Fundación Natura Bolivia, en conferencia de prensa, informó que el Fondo Local de Caraparí a la cabeza del Gob...

No hay comentarios.: