En instalaciones de Cabaña Plaza, mujeres de diferentes organizaciones sociales e instituciones participaron de un evento denominado “Galería de conocimientos”, donde ubicaron varias mesas de trabajo, en la cual cada grupo demostró sus talentos con temáticas de nutrición saludable, el cuidado del medio ambiente, cómo vivir una vida sin violencia, motivación personal, microemprendimientos, belleza integral y otros aspectos, donde las mujeres juegan un papel fundamental en la sociedad.
La actividad fue organizada por el Centro de Desarrollo Integral de la Mujer (CEDIM) a la cabeza de Primitiva Martínez, quien destacó la importancia de la mujer en varios aspectos de la sociedad, porque muchas de ellas están con capacitaciones permanentes y están ingresando con fuerza a la política y si bien existe altos índices de denuncias de violencia es porque las mujeres están haciendo prevalecer sus derechos.
La mujer aún es víctima del machismo. A nivel mundial se conmemora cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, en el caso de Bolivia, cada 11 de octubre, para recordar lo fundamental que es su presencia en el hogar y la vida de cada uno de los miembros.
Este día fue establecido como Día de la Mujer Boliviana en homenaje al nacimiento de Adela Zamudio Ribero, escritora, maestra, poetiza y luchadora social por las mujeres bolivianas, además de ser precursora de la educación laica y de la reivindicación social de las bolivianas.
La actividad fue organizada por el Centro de Desarrollo Integral de la Mujer (CEDIM) a la cabeza de Primitiva Martínez, quien destacó la importancia de la mujer en varios aspectos de la sociedad, porque muchas de ellas están con capacitaciones permanentes y están ingresando con fuerza a la política y si bien existe altos índices de denuncias de violencia es porque las mujeres están haciendo prevalecer sus derechos.
La mujer aún es víctima del machismo. A nivel mundial se conmemora cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, en el caso de Bolivia, cada 11 de octubre, para recordar lo fundamental que es su presencia en el hogar y la vida de cada uno de los miembros.
Este día fue establecido como Día de la Mujer Boliviana en homenaje al nacimiento de Adela Zamudio Ribero, escritora, maestra, poetiza y luchadora social por las mujeres bolivianas, además de ser precursora de la educación laica y de la reivindicación social de las bolivianas.
No hay comentarios.: