El pasado viernes 27 del presente mes, concluyó oficialmente la inscripción de iniciativas productivas al Programa Solidario Comunal- Prosol, de la presente gestión. Según los reportes, todas las comunidades previstas lograron presentar las carpetas en el plazo vigente y podrán acceder a la entrega de bienes, que se ejecuta con recursos del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.
Mediante el Prosol, se realizó las capacitaciones sobre el llenado de formularios y se brindó asistencia técnica a los representantes comunales que tuvieron algún inconveniente al momento de llenar los formularios de inscripción. Estas actividades, sumado al interés de las comunidades, lograron que las inscripciones se cumplan en el tiempo estimado.
Celestino Ocampo, director del Prosol, informó que las carpetas pasarán por una revisión minuciosa, con el objetivo de asegurarse que todos estos documentos cumplan las normas que establece el programa, previo a su envío a la ciudad de Tarija. En este periodo, se podrá subsanar cualquier error en las carpetas de las comunidades.
Los beneficios del Prosol son entregados con el objetivo de fortalecer el agro en el área rural del Gran Chaco. El reglamento especifica que los bienes entregados, solo pueden ser utilizados en actividades productivas. Las inicias vienen a subsanar necesidades que tienen las familias, para fortalecer sus rubros comunales, y establecer una producción sustentable.
Ocampo, destacó que las familias están felices en recibir los materiales que entregará el Prosol en esta nueva oportunidad. Estos bienes serán utilizados para satisfacer necesidades productivas de las familias productoras, a los que no pueden acceder por cuenta propia, debido a la limitación de recursos económicos.
Complementando, el funcionario dijo que muchas comunidades tienen importantes implementos para su trabajo, gracias al buen uso del Prosol entregado en gestiones pasadas. Los productores que cumplan con el reglamento que rige este programa, están habilitados para recibir nuevos implementos de parte del Gobierno del Gran Chaco.
Mediante el Prosol, se realizó las capacitaciones sobre el llenado de formularios y se brindó asistencia técnica a los representantes comunales que tuvieron algún inconveniente al momento de llenar los formularios de inscripción. Estas actividades, sumado al interés de las comunidades, lograron que las inscripciones se cumplan en el tiempo estimado.
Celestino Ocampo, director del Prosol, informó que las carpetas pasarán por una revisión minuciosa, con el objetivo de asegurarse que todos estos documentos cumplan las normas que establece el programa, previo a su envío a la ciudad de Tarija. En este periodo, se podrá subsanar cualquier error en las carpetas de las comunidades.
Los beneficios del Prosol son entregados con el objetivo de fortalecer el agro en el área rural del Gran Chaco. El reglamento especifica que los bienes entregados, solo pueden ser utilizados en actividades productivas. Las inicias vienen a subsanar necesidades que tienen las familias, para fortalecer sus rubros comunales, y establecer una producción sustentable.
Ocampo, destacó que las familias están felices en recibir los materiales que entregará el Prosol en esta nueva oportunidad. Estos bienes serán utilizados para satisfacer necesidades productivas de las familias productoras, a los que no pueden acceder por cuenta propia, debido a la limitación de recursos económicos.
Complementando, el funcionario dijo que muchas comunidades tienen importantes implementos para su trabajo, gracias al buen uso del Prosol entregado en gestiones pasadas. Los productores que cumplan con el reglamento que rige este programa, están habilitados para recibir nuevos implementos de parte del Gobierno del Gran Chaco.
No hay comentarios.: