Ayer en el Comité Cívico de Yacuiba, frente a la presencia de una gran cantidad de ciudadanos y representantes de organizaciones sociales, decidieron de manera unánime iniciar el bloqueo de manera indefinida de la frontera con Argentina, a partir de las 0:00 horas de hoy miércoles, exigiendo la anulación de las elecciones nacionales porque consideran que existió fraude.
El Comité Cívico de Yacuiba, decidió sumarse a las diferentes protestas que existen actualmente a nivel nacional, debido al supuesto fraude en el conteo de votos que realizaba el Tribunal Supremo Electoral de las elecciones generales del pasado domingo que daban la victoria a Evo Morales.
Fueron los últimos resultados que abrumaron a toda la población, ya que se confirmaba desde el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), que Morales ganaba las elecciones en la primera vuelta, situación que convulsionó a todo el país.
En Yacuiba luego de una manifestación desarrollada en el Comité Cívico, se decidió apoyar de manera contundente a las resoluciones de los cabildos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Potosí, Tarija y Chuquisaca.
Asimismo se exige la renuncia del Tribunal Supremo Electoral por promover al fraude electoral desconociendo la voluntad del pueblo boliviano. También se exige la anulación de las elecciones generales y el lanzamiento de una nueva convocatoria por no respetar y considerar candidatos ilegales desarrollando un proceso viciado de irregularidades.
Por último y en unanimidad con los presentes, se determinó el cierre de frontera de manera indefinida a partir de las 0:00 horas de hoy miércoles hasta dar cumplimiento la presente resolución, la medida iniciará en la rotonda del Cristo ingreso a San José de Pocitos y además que se seguirá con la vigilia al frontis del Comité Cívico, según explicó Raúl Hilarión, presidente del Comité Cívico de Yacuiba.
El Comité Cívico de Yacuiba, decidió sumarse a las diferentes protestas que existen actualmente a nivel nacional, debido al supuesto fraude en el conteo de votos que realizaba el Tribunal Supremo Electoral de las elecciones generales del pasado domingo que daban la victoria a Evo Morales.
Fueron los últimos resultados que abrumaron a toda la población, ya que se confirmaba desde el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), que Morales ganaba las elecciones en la primera vuelta, situación que convulsionó a todo el país.
En Yacuiba luego de una manifestación desarrollada en el Comité Cívico, se decidió apoyar de manera contundente a las resoluciones de los cabildos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Potosí, Tarija y Chuquisaca.
Asimismo se exige la renuncia del Tribunal Supremo Electoral por promover al fraude electoral desconociendo la voluntad del pueblo boliviano. También se exige la anulación de las elecciones generales y el lanzamiento de una nueva convocatoria por no respetar y considerar candidatos ilegales desarrollando un proceso viciado de irregularidades.
Por último y en unanimidad con los presentes, se determinó el cierre de frontera de manera indefinida a partir de las 0:00 horas de hoy miércoles hasta dar cumplimiento la presente resolución, la medida iniciará en la rotonda del Cristo ingreso a San José de Pocitos y además que se seguirá con la vigilia al frontis del Comité Cívico, según explicó Raúl Hilarión, presidente del Comité Cívico de Yacuiba.
No hay comentarios.: