ABI
Lo que se espera con la firma de este convenio es
implementar mecanismos de interoperabilidad de los sistemas informáticos y el
desarrollo de las oficinas gestoras de procesos, de acuerdo con la Ley 1173.
El ministro de Justicia, Héctor Arce, firmó este martes un
convenio de "cooperación interinstitucional" con representantes de
nueve instituciones para la implementación de la Ley 1173 de Abreviación
Procesal Penal y Fortalecimiento de Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas,
Niños, Adolescentes y Mujeres.
"Nueve instituciones que suscriben un convenio de
notable importancia con el objetivo de implementar de manera correcta y
ordenada el bagaje de cambios y transformaciones que trae la Ley 1173",
dijo Arce tras la firma de ese documento.
Afirmó que la Ley 1173 es una norma que
"revolucionará" la justicia penal en el país en los próximos meses,
la que fue elaborada en consenso y con la amplia participación de todos los
sectores involucrados en la administración de la justicia.
Para Arce si no hubiera sido una tarea conjunta de los
órganos del Estado hubiera sido "imposible" implementar un cambio de
esa magnitud.
Uno de los pilares fundamentales es la llegada de la
tecnología y esa situación se logra a través del convenio, que es una
herramienta que permitirá la interconexión para hacer un único sistema que
facilitará el ingreso de una denuncia, el trámite, el inicio de un proceso y el
desarrollo continuo hasta finalmente su conclusión, enfatizó.
Por su parte, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa,
dijo que el convenio permitirá la implementación de mecanismos de
interoperabilidad de los sistemas informáticos y el desarrollo de las oficinas
gestoras de procesos, de acuerdo con la Ley 1173.
"Con la firma de este convenio quedamos obligados a
llevar adelante, en plazos establecidos, acciones exclusivas para cada una de
las instituciones", indicó.
Aseguró que el Ministerio Público honrará el cumplimiento
"fiel" de cada una de las obligaciones asignadas.
Manifestó que espera que el funcionamiento y la aplicación
plena de la Ley 1173 sea para la satisfacción de la población boliviana que
reclama una justicia "pronta, ágil y transparente".
No hay comentarios.: