El Periódico
Ante el mal estado de las carreteras en el noroeste del municipio de Entre Ríos, los concejales del lugar solicitarán una reunión con el gobernador de Tarija, Adrián Oliva Alcázar, para viabilizar el inicio de obras de mantenimiento.
EL RECLAMO
La concejal municipal de Entre Ríos, Martha Sánchez indicó que hace aproximadamente dos años no se realiza el mantenimiento de los tramos viales de la zona, responsabilizando a la Subgobernación por la “paralización” de la maquinaria pesada propia.
“Nuestra preocupación es que existe maquinaria paralizada en la Subgobernación, no existe manera de coordinar que se ponga en marcha”, argumentó.
En ese entendido, la legisladora aseveró que la Alcaldía de Entre Ríos cuenta con cierta maquinaria pesada destinada a esta labor, sin embargo, “no abastece” para todos los tramos que se encuentran en mal estado a consecuencia de la temporada alta de lluvias.
Asimismo, agregó que comunidades aledañas han comenzado a realizar el mantenimiento y limpieza de los derrumbes y desprendimientos de plataforma “por cuenta propia”, para no perjudicar el traslado de los productos agrícolas de temporada: durazno, maíz, papa y tomate.
Recordó que años atrás, cada campesino cumplía con el jornal de prestación vial, consistente en una labor de mantenimiento de rutas en la región, lo que sería necesario en caso de persistir la falta de maquinaria pesada.
Por el momento, la Gobernación ha mostrado predisposición para gestionar el traspaso de tramos como la variante Canaletas – Entre Ríos, quedando pendiente los tramos de la zona noroeste.(eP)
El Apunte
Con una caravana, danzas tradicionales y rituales característicos de la región, el expresidente boliviano, Evo Morales, inauguró la carretera Entre Ríos – Palos Blancos construida por la empresa española Eurofinsa con un presupuesto de 83,9 millones de dólares por 60,90 kilómetros.
“La construcción de esta carretera permite la integración económica y social del valle central tarijeño con el oriente boliviano, reduciendo las horas de viaje en la Ruta Fundamental F0011 del corredor internacional Central – Sur”, destacó el exmandatario de Bolivia. “Estoy convencido de que esta nueva carretera era un sueño largamente esperado por el departamento de Tarija”.
Ante el mal estado de las carreteras en el noroeste del municipio de Entre Ríos, los concejales del lugar solicitarán una reunión con el gobernador de Tarija, Adrián Oliva Alcázar, para viabilizar el inicio de obras de mantenimiento.
EL RECLAMO
La concejal municipal de Entre Ríos, Martha Sánchez indicó que hace aproximadamente dos años no se realiza el mantenimiento de los tramos viales de la zona, responsabilizando a la Subgobernación por la “paralización” de la maquinaria pesada propia.
“Nuestra preocupación es que existe maquinaria paralizada en la Subgobernación, no existe manera de coordinar que se ponga en marcha”, argumentó.
En ese entendido, la legisladora aseveró que la Alcaldía de Entre Ríos cuenta con cierta maquinaria pesada destinada a esta labor, sin embargo, “no abastece” para todos los tramos que se encuentran en mal estado a consecuencia de la temporada alta de lluvias.
Asimismo, agregó que comunidades aledañas han comenzado a realizar el mantenimiento y limpieza de los derrumbes y desprendimientos de plataforma “por cuenta propia”, para no perjudicar el traslado de los productos agrícolas de temporada: durazno, maíz, papa y tomate.
Recordó que años atrás, cada campesino cumplía con el jornal de prestación vial, consistente en una labor de mantenimiento de rutas en la región, lo que sería necesario en caso de persistir la falta de maquinaria pesada.
Por el momento, la Gobernación ha mostrado predisposición para gestionar el traspaso de tramos como la variante Canaletas – Entre Ríos, quedando pendiente los tramos de la zona noroeste.(eP)
El Apunte
Con una caravana, danzas tradicionales y rituales característicos de la región, el expresidente boliviano, Evo Morales, inauguró la carretera Entre Ríos – Palos Blancos construida por la empresa española Eurofinsa con un presupuesto de 83,9 millones de dólares por 60,90 kilómetros.
“La construcción de esta carretera permite la integración económica y social del valle central tarijeño con el oriente boliviano, reduciendo las horas de viaje en la Ruta Fundamental F0011 del corredor internacional Central – Sur”, destacó el exmandatario de Bolivia. “Estoy convencido de que esta nueva carretera era un sueño largamente esperado por el departamento de Tarija”.
No hay comentarios.: