La Unidad de Género del Gobierno Regional, la Defensoría del Pueblo y la Red de Lucha Contra la Violencia, llevaron adelante una marcha por el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que contó con la participación de organizaciones sociales, grupos de mujeres e instituciones del área urbana y rural de Yacuiba.
Los participantes se reunieron a las 08:00 de la mañana en la Plazuela del Estudiante e iniciaron el recorrido por las principales calles de la ciudad, con pancartas que mostraban mensajes en contra de todo tipo de violencia que afecta a la mujer y exigiendo la equidad y la igualdad de oportunidades. Entre sus gritos de protesta, destacaba la frase: “Basta de violencia contra la mujer”.
“Salimos a las calles para expresar que todas tenemos derecho a vivir sin violencia y sin maltrato y con más oportunidades para las mujeres; nos manifestamos para exigir paridad, respeto e igualdad. Como mujeres, estamos juntas, para pedir mayor inclusión en la sociedad”, relató Luz Marina Condarco, responsable de Género.
La violencia contra la mujer es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual. La responsable de Género garantizó que el Gobierno Regional continuará realizando programas que beneficien a las mujeres del Chaco, en su afán de respetar sus derechos.
Asimismo, destacó la vigencia de la Ley Nº 348, que tiene por objeto establecer mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección y reparación a las mujeres en situación de violencia, así como la persecución y sanción a los agresores, con el fin de garantizar a las mujeres una vida digna y el ejercicio pleno de sus derechos.
La Organización de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias “Bartolina Sisa” fue una de principales organizaciones participantes de la actividad. Su representante, Juana Ortega Rodríguez, pidió “respeto para las mujeres de pollera”.
Los participantes se reunieron a las 08:00 de la mañana en la Plazuela del Estudiante e iniciaron el recorrido por las principales calles de la ciudad, con pancartas que mostraban mensajes en contra de todo tipo de violencia que afecta a la mujer y exigiendo la equidad y la igualdad de oportunidades. Entre sus gritos de protesta, destacaba la frase: “Basta de violencia contra la mujer”.
“Salimos a las calles para expresar que todas tenemos derecho a vivir sin violencia y sin maltrato y con más oportunidades para las mujeres; nos manifestamos para exigir paridad, respeto e igualdad. Como mujeres, estamos juntas, para pedir mayor inclusión en la sociedad”, relató Luz Marina Condarco, responsable de Género.
La violencia contra la mujer es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual. La responsable de Género garantizó que el Gobierno Regional continuará realizando programas que beneficien a las mujeres del Chaco, en su afán de respetar sus derechos.
Asimismo, destacó la vigencia de la Ley Nº 348, que tiene por objeto establecer mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección y reparación a las mujeres en situación de violencia, así como la persecución y sanción a los agresores, con el fin de garantizar a las mujeres una vida digna y el ejercicio pleno de sus derechos.
La Organización de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias “Bartolina Sisa” fue una de principales organizaciones participantes de la actividad. Su representante, Juana Ortega Rodríguez, pidió “respeto para las mujeres de pollera”.
No hay comentarios.: