El Servicio Regional Agropecuario (Seragro), el fin de semana, desplegó a todo su personal, equipos y capacidades logísticas hacia la comunidad de Cañón Oculto, con el objetivo de brindar apoyo integral en las labores agrícolas y pecuarias. El equipo técnico trabajó junto a los productores brindando asistencia en temas de sanidad vegetal, control de plagas y la desparasitación de vacunos y porcinos.
El equipo técnico fue recibido por el propietario del puesto ganadero, señor Orlando Rodríguez, quien destacó la importancia del apoyo brindado por la institución, considerando que el trabajo en las comunidades requiere de asistencia con actividades de sanidad para la crianza de animales, de forma que no tengan riesgos de pérdidas económicas, además con ofrecer calidad en los productos cárnicos.
“Agradecemos por el apoyo que estamos recibiendo en cuanto a la desparasitación de animales mayores y menores, muy contentos por el apoyo que nos brinda el profesor José Quecaña. Muchas veces los productores no contamos con los recursos necesarios para realizar los tratamientos, en este caso, nos viene muy a bien que gente tan capacitada llegue para ofrecernos el tratamiento”, afirmó.
Por otro lado, el ganadero mencionó que el Gobierno Regional está siempre atento a las necesidades que tienen los productores; pero que, cómo en este periodo las lluvias permitieron contar con agua, no fue necesario tanto porque contaron con agua. Por otro lado, afirmó que también el Seragro coordina con otras entidades estatales el trabajo de apoyo y control de sanidad en la toda la región.
El director del Seragro, Reynaldo Cruz, agradeció a los propietarios por abrirles las puertas para trabajar y a los técnicos de la entidad, que ponen todo su empeño y voluntad para llevar adelante los trabajos en cada una de las comunidades que solicitan la asistencia. También, informó que en la zona beneficiaron los productores con diferentes actividades que fortalecen la producción de maní y maíz.
El gobernador regional José Quecaña, felicitando a los productores por apostar a la ganadería en la región, destacó la importancia de las jornadas de apoyo que realiza el Seragro, puesto que no se trata solo de una actividad asistencialista; sino que también está acompañado de procesos de capacitación, de modo que las acciones de sanidad agropecuaria sean ejecutadas por los mismos productores.
El equipo técnico fue recibido por el propietario del puesto ganadero, señor Orlando Rodríguez, quien destacó la importancia del apoyo brindado por la institución, considerando que el trabajo en las comunidades requiere de asistencia con actividades de sanidad para la crianza de animales, de forma que no tengan riesgos de pérdidas económicas, además con ofrecer calidad en los productos cárnicos.
“Agradecemos por el apoyo que estamos recibiendo en cuanto a la desparasitación de animales mayores y menores, muy contentos por el apoyo que nos brinda el profesor José Quecaña. Muchas veces los productores no contamos con los recursos necesarios para realizar los tratamientos, en este caso, nos viene muy a bien que gente tan capacitada llegue para ofrecernos el tratamiento”, afirmó.
Por otro lado, el ganadero mencionó que el Gobierno Regional está siempre atento a las necesidades que tienen los productores; pero que, cómo en este periodo las lluvias permitieron contar con agua, no fue necesario tanto porque contaron con agua. Por otro lado, afirmó que también el Seragro coordina con otras entidades estatales el trabajo de apoyo y control de sanidad en la toda la región.
El director del Seragro, Reynaldo Cruz, agradeció a los propietarios por abrirles las puertas para trabajar y a los técnicos de la entidad, que ponen todo su empeño y voluntad para llevar adelante los trabajos en cada una de las comunidades que solicitan la asistencia. También, informó que en la zona beneficiaron los productores con diferentes actividades que fortalecen la producción de maní y maíz.
El gobernador regional José Quecaña, felicitando a los productores por apostar a la ganadería en la región, destacó la importancia de las jornadas de apoyo que realiza el Seragro, puesto que no se trata solo de una actividad asistencialista; sino que también está acompañado de procesos de capacitación, de modo que las acciones de sanidad agropecuaria sean ejecutadas por los mismos productores.
No hay comentarios.: