En rueda de prensa, la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) del Gran Chaco, José Quecaña, convocó a la población de la región a mantener la tranquilidad y pidió esperar los resultados oficiales que emitió el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), segundo porque fue administrado por poder autónomo y bajo supervisión de veedores internacionales.
En ese sentido, pidió a los partidos políticos que se sienten afectados por los resultados, no incitar la violencia y reconocer los resultados oficiales que está presentando el Órgano Electoral Plurinacional, paso a paso en su página oficial.
El gobernador mostró su preocupación por los sucesos acontecidos en las últimas horas, donde simpatizantes de Comunidad Ciudadana, en algunas ciudades, salieron a las calles para causar daños y atentar contra las fuerzas policiales que trataban de resguardar los recintos electorales y las instituciones públicas.
Esta postura se dio luego de que Carlos Mesa, candidato presidencial de CC, llamara a las movilizaciones en todo el país, manifestando que los resultados parciales del OEP eran fraudulentos. Mesa aspiraba a que el binomio Evo-Álvaro, no logre conseguir el 10% de diferencia y se tenga que recurrir a la segunda vuelta.
“Siempre hay un perdedor y un ganador, es natural, y siempre va a existir el descontento del que pierde”, dijo Quecaña, con respecto a la postura que asumieron los candidatos de Comunidad Ciudadana (CC).
En ese sentido, recalcó que todo acto vandálico, cometido por los seguidores de CC será responsabilidad de los candidatos, por fomentar las movilizaciones violentas y no reconocer los resultados del OEP que manifiestan la voluntad del pueblo boliviano.
“Hemos escuchados algunos partidos políticos incitando a la violencia, incitando a la confrontación, con términos de ‘fraude’ o ‘dictadura’ puedan tomar instituciones y puedan tomar el Chaco. En Bolivia hay democracia, nosotros elegimos nuestras autoridades (…) quiero decirles a esas personas que incitan la violencia, van a ser responsables de cualquier acto vandálico”, relató.
Quecaña, pidió que dejen de fomentar a las movilizaciones y los paros cívicos, debido a que perjudican a la población del Gran Chaco, que trabaja diariamente para llevar el sustento a su hogar. Las organizaciones sociales respaldaron la postura de la MAE y no acatarán las movilizaciones de Comunidad Ciudadana.
Por otra parte, la autoridad denunció públicamente hechos irregulares de los funcionarios públicos de la Empresa Servicios Eléctricos Tarija (Setar), que abandonaron sus fuentes laborales para asistir a las movilizaciones de Comunidad Ciudadana.
En ese sentido, pidió a los partidos políticos que se sienten afectados por los resultados, no incitar la violencia y reconocer los resultados oficiales que está presentando el Órgano Electoral Plurinacional, paso a paso en su página oficial.
El gobernador mostró su preocupación por los sucesos acontecidos en las últimas horas, donde simpatizantes de Comunidad Ciudadana, en algunas ciudades, salieron a las calles para causar daños y atentar contra las fuerzas policiales que trataban de resguardar los recintos electorales y las instituciones públicas.
Esta postura se dio luego de que Carlos Mesa, candidato presidencial de CC, llamara a las movilizaciones en todo el país, manifestando que los resultados parciales del OEP eran fraudulentos. Mesa aspiraba a que el binomio Evo-Álvaro, no logre conseguir el 10% de diferencia y se tenga que recurrir a la segunda vuelta.
“Siempre hay un perdedor y un ganador, es natural, y siempre va a existir el descontento del que pierde”, dijo Quecaña, con respecto a la postura que asumieron los candidatos de Comunidad Ciudadana (CC).
En ese sentido, recalcó que todo acto vandálico, cometido por los seguidores de CC será responsabilidad de los candidatos, por fomentar las movilizaciones violentas y no reconocer los resultados del OEP que manifiestan la voluntad del pueblo boliviano.
“Hemos escuchados algunos partidos políticos incitando a la violencia, incitando a la confrontación, con términos de ‘fraude’ o ‘dictadura’ puedan tomar instituciones y puedan tomar el Chaco. En Bolivia hay democracia, nosotros elegimos nuestras autoridades (…) quiero decirles a esas personas que incitan la violencia, van a ser responsables de cualquier acto vandálico”, relató.
Quecaña, pidió que dejen de fomentar a las movilizaciones y los paros cívicos, debido a que perjudican a la población del Gran Chaco, que trabaja diariamente para llevar el sustento a su hogar. Las organizaciones sociales respaldaron la postura de la MAE y no acatarán las movilizaciones de Comunidad Ciudadana.
Por otra parte, la autoridad denunció públicamente hechos irregulares de los funcionarios públicos de la Empresa Servicios Eléctricos Tarija (Setar), que abandonaron sus fuentes laborales para asistir a las movilizaciones de Comunidad Ciudadana.
No hay comentarios.: