Por medio del proyecto Capacitación e Implementación Agropecuaria en los Pueblos Indígenas, 20 familias de la comunidad San Francisco del Inti se beneficiaron con la dotación de 20 cerdos y suplementos alimenticios, fortaleciendo así a los productores que se dedican a la crianza y posterior comercialización de animales menores.
El Gobierno Regional, por medio del proyecto Capi, tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas de la primera sección del Gran Chaco, mediante la ejecución de programas y subprogramas de producción agropecuaria, con el uso sostenible de recursos naturales.
En ese sentido, el Programa de Cabras y Cerdos ejecutó la entrega de estos implementos para las familias de San Francisco del Inti. Se entregó 20 cerdos criollos mejorados, 40 qq de maíz, 8 bolsas de harina de soya solvente, 8 bolsas de harina de soya integral, 1,5 qq de sal común y 2 bolsas de núcleo vitamínico, según lo especifica el informe técnico.
La entrega oficial fue realizada el martes en la comunidad. El acto contó con la presencia de los beneficiados, representantes de la comunidad, Jorge Mendoza capitán grande de la Asociación del Pueblo Guaraní (APG) y José Quecaña, ejecutivo regional transitorio del Gran Chaco.
La máxima autoridad regional, manifestó que estos programas se ejecutan gracias al trabajo conjunto del Gobierno Regional y las familias de este pueblo indígena-originario. Asimismo, indicó que los guaraníes recibieron numerosos proyectos, que coadyuvan a mejorar la vida las familias que habitan las comunidades de la APG.
Por su parte, Mendoza agradeció a la institución por brindar numerosos implementos en San Francisco del Inti y otras comunidades guaraníes. Pidió que el ejecutivo regional siga realizando proyectos en beneficio de este sector.
El Gobierno Regional, por medio del proyecto Capi, tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas de la primera sección del Gran Chaco, mediante la ejecución de programas y subprogramas de producción agropecuaria, con el uso sostenible de recursos naturales.
En ese sentido, el Programa de Cabras y Cerdos ejecutó la entrega de estos implementos para las familias de San Francisco del Inti. Se entregó 20 cerdos criollos mejorados, 40 qq de maíz, 8 bolsas de harina de soya solvente, 8 bolsas de harina de soya integral, 1,5 qq de sal común y 2 bolsas de núcleo vitamínico, según lo especifica el informe técnico.
La entrega oficial fue realizada el martes en la comunidad. El acto contó con la presencia de los beneficiados, representantes de la comunidad, Jorge Mendoza capitán grande de la Asociación del Pueblo Guaraní (APG) y José Quecaña, ejecutivo regional transitorio del Gran Chaco.
La máxima autoridad regional, manifestó que estos programas se ejecutan gracias al trabajo conjunto del Gobierno Regional y las familias de este pueblo indígena-originario. Asimismo, indicó que los guaraníes recibieron numerosos proyectos, que coadyuvan a mejorar la vida las familias que habitan las comunidades de la APG.
Por su parte, Mendoza agradeció a la institución por brindar numerosos implementos en San Francisco del Inti y otras comunidades guaraníes. Pidió que el ejecutivo regional siga realizando proyectos en beneficio de este sector.
No hay comentarios.: