La torrencial lluvia del día lunes, afectó seriamente a varias viviendas del área rural, llevándose enseres domésticos y destruyendo a su paso, diversos sembradíos de productores en las comunidades de: Caiza Estación, Caiza Villa Ingavi, Villa Primavera, Yaguacua, San Antonio, Tierras Nuevas y El Barrial. El Gobierno Municipal ordenó la dotación de chapas.
La mañana del jueves, el alcalde Municipal, Ramiro Vallejos, recibió a comunarios de Tierras Nuevas que fueron damnificados por la tormenta huracanada que se presentó en varias comunidades de nuestro municipio, éstos explicaron a la autoridad la gravedad del estado en que se encuentran sus viviendas y sembradíos, quedando varios a la intemperie junto a sus familias, que perdieron enseres como: frazadas, ropa, alimentos, material escolar y otras pertenencias.
El Ejecutivo Municipal, una vez, teniendo conocimiento de las consecuencias de este fenómeno natural, instruyó de manera inmediata la entrega de chapas en desuso, para reponer los techos de viviendas, para posteriormente en base a una recolección de datos e informe técnico, poder atender a los demás, de acuerdo al grado de afectación, siendo estas: alta, media y baja.
“Los comunarios que tuvieran casas afectadas en su estructura, podrán ser evaluadas por la Unidad de Vivienda y en base a una inspección en el lugar, se verá la posibilidad de intervenir en el mejoramiento o construcción de viviendas solidarias, con el único fin de brindar protección a las familias en estado de vulnerabilidad”, señaló el burgomaestre.
La atención oportuna de parte del Gobierno Municipal, en hechos de afectación por fenómenos naturales, confirma una vez más, los principios de solidaridad y eficiencia en que basa su accionar, destinados a brindar pronta ayuda a sus habitantes, sin exclusión y sin discriminación alguna. Gestión solidaria que demuestra compromiso institucional con la población.
La mañana del jueves, el alcalde Municipal, Ramiro Vallejos, recibió a comunarios de Tierras Nuevas que fueron damnificados por la tormenta huracanada que se presentó en varias comunidades de nuestro municipio, éstos explicaron a la autoridad la gravedad del estado en que se encuentran sus viviendas y sembradíos, quedando varios a la intemperie junto a sus familias, que perdieron enseres como: frazadas, ropa, alimentos, material escolar y otras pertenencias.
El Ejecutivo Municipal, una vez, teniendo conocimiento de las consecuencias de este fenómeno natural, instruyó de manera inmediata la entrega de chapas en desuso, para reponer los techos de viviendas, para posteriormente en base a una recolección de datos e informe técnico, poder atender a los demás, de acuerdo al grado de afectación, siendo estas: alta, media y baja.
“Los comunarios que tuvieran casas afectadas en su estructura, podrán ser evaluadas por la Unidad de Vivienda y en base a una inspección en el lugar, se verá la posibilidad de intervenir en el mejoramiento o construcción de viviendas solidarias, con el único fin de brindar protección a las familias en estado de vulnerabilidad”, señaló el burgomaestre.
La atención oportuna de parte del Gobierno Municipal, en hechos de afectación por fenómenos naturales, confirma una vez más, los principios de solidaridad y eficiencia en que basa su accionar, destinados a brindar pronta ayuda a sus habitantes, sin exclusión y sin discriminación alguna. Gestión solidaria que demuestra compromiso institucional con la población.
No hay comentarios.: