El Gran Chaco/
Con la presencia del presidente de la Asamblea Regional,
Mario Aldana, el gobernador José Quecaña, promulgó la normativa que tiene por
objeto regular los requisitos, procedimientos y mecanismos para la creación de
las empresas públicas regionales, empresas regionales intergubernamentales y
empresas regionales mixtas que tienen como fin generar recursos y fuentes de
empleo permanentes.
A su vez, esta normativa está dirigida a regular la constitución, transformación, fusión, escisión, disolución y extinción de las entidades empresariales, además de definir su naturaleza jurídica, estructura básica, relación de dependencia o tuición, cuando corresponda, además de constituir los mecanismos de control y gestión, de forma que su funcionamiento sea sostenible y conveniente.
En ese orden, fue firmado por el ejecutivo regional el documento de promulgación de la disposición normativa que rige a partir de la fecha para la generación de empresas regionales, promoviendo el aprovechamiento sostenible y sustentable de los recursos naturales, en el marco de los procesos de industrialización y comercialización con valor agregado para mejorar la calidad de vida de la población.
Aldana, expresó que el país vive la primera experiencia de autonomía regional, siendo así un tema complejo porque no existe algún antecedente o una metodología de trabajo que oriente la aplicación de lo dispuesto por el Estatuto Autonómico; pero que, al final, a pesar de las discrepancias ideológicas y políticas están dando cumplimiento a la Ley que consolida al Gobierno Regional del Gran Chaco.
“Como Asamblea Regional, en el mes de agosto hemos sancionado dos disposiciones normativas importantes, la Nº 223 que manda la personalidad jurídica del Gran Chaco y también la disposición normativa 224 que fue trabajada en forma conjunta por los técnicos del órgano ejecutivo como también de la entidad deliberante, sobre la base de lo que establece el Estatuto Autonómico Regional”, acotó.
Por su parte, el ejecutivo regional explicó que la promulgación de estas disposiciones involucra que todos los trámites de Personalidad Jurídica para las organizaciones e instituciones del Chaco se gestionarán en la región; pero que también los Planes Operativos Anuales (POA) serán aprobados en el Gran Chaco y no en Tarija, además de poder crear las empresas chaqueñas de servicios básicos.
“Para hacer realidad esta aspiración y brindar la cobertura de electricidad al 100% contamos con un disposición que lo permite, no sólo eso, sino también vamos a poder crear nuestras empresas públicas de energía y gas a nivel regional, empresas productivas que tengan una viabilidad financiera viable y rentable. Con esta norma vamos a crear empresas productivas que obtener nuevos ingresos”, dijo.
No hay comentarios.: