Alerta en Yacuiba por primer caso confirmado de Gripe H1N1 y otro sospechoso - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
agosto 15, 2019

Alerta en Yacuiba por primer caso confirmado de Gripe H1N1 y otro sospechoso


El Gran Chaco/
Cerca del 40 por ciento de la población no recibió la vacuna contra la influenza estacionaria que se traduce en el virus H1N1, a pesar de que el biológico está disponible en los centros de salud.

Desde la Red de Salud de Yacuiba, reportan que los primeros días del presente mes, una persona de 24 años de edad del barrio La Playa, llegó hasta el hospital Rubén Zelaya con síntomas de la Gripe H1N1, el cual fue confirmado por un estudio de laboratorio y gracias a la intervención oportuna, el paciente tuvo una recuperación favorable y fue dado de alta, además existe una segunda persona sospechosa por presentar similar síntomas.
Asimismo, el personal de salud, realizó el bloqueo epidemiológico en todo el barrio y personas con las que tuvo contacto, considerando que el virus se contagia de persona a persona y puede ser mortal, sino es tratado a tiempo.

“El paciente salió del cuadro en el que se encontraba y volvió a su fuente de trabajo, pero no nos deja de preocupar, porque existe la circulación del virus en nuestro municipio, por eso recomendamos a la población en general que la medida preventiva en una persona es la vacunación, porque con la vacuna evitamos que se desarrolle la influenza H1N1, por lo que invitamos a la población a asistir a los centros de salud”, refirió Santusa López, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), de la Red de Salud.

La enfermedad no sería autóctono, sino que alguna persona que llegó o estuvo de paso por Yacuiba pudo haber contagiado a esta persona, porque de acuerdo a la explicación del paciente, él no viajó a ningún otro lugar. A raíz de este primer caso ya existe un segundo sospechoso, por presentar similares síntomas, pero aún no fue confirmado por laboratorio y están a la espera de los resultados.

La población que se puede beneficiar con las vacunas son los niños de 6 meses hasta los 12 meses, que requieren de dos dosis, la primera al contacto y la segunda pasado un mes, luego están los niños de 12 meses hasta los 23 meses, que sólo requieren una vacuna, luego las vacunas están dirigidas a personas de la tercera edad, las mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, que presentan obesidad, hipertensión, problemas renales, hepáticos y otros que están con enfermedades de base. Todas estas personas deben acudir a un centro de salud para recibir de forma gratuita la vacuna, además de estos grupos existen otros grupos que hicieron la solicitud respectiva y están siendo tomados en cuenta para la vacuna.

En esta temporada de invierno es importante el consumo una buena alimentación, consumiendo cítricos, frutas y verduras de color amarillo y verde, para fortalecer el sistema inmunológico y aquellos que presenten algunos de los síntomas de la enfermedad, no deben automedicarse, sino acudir a un centro de salud más próximo a su domicilio, para recibir el diagnóstico de un profesional.

El virus gripal H1N1 pandémico se transmite de persona a persona, como lo hacen los virus gripales estacionales, y con la misma facilidad. El contagio puede ocurrir por la exposición a las gotículas que los enfermos de gripe expulsan al toser o estornudar, las cuales se inhalan o contaminan las manos o distintas superficies.
Para prevenir la propagación, los enfermos deben hacer todo lo posible por cubrirse boca y nariz al toser o estornudar, quedarse en casa cuando presentan los síntomas, lavarse las manos regularmente y mantener cierta distancia con las personas sanas.
El cuadro clínico de la gripe pandémica se caracteriza por malestar general, fiebre, tos, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, faringoamigdalitis y rinorrea; a veces también aparecen vómitos y diarrea.

Alerta en Yacuiba por primer caso confirmado de Gripe H1N1 y otro sospechoso Reviewed by Jorge Molina on agosto 15, 2019 Rating: 5 El Gran Chaco/ Cerca del 40 por ciento de la población no recibió la vacuna contra la influenza estacionaria que se traduce en el viru...

No hay comentarios.: