AFP
La moneda del vecino país vuelve a devaluarse. Este martes,
por cada dólar se deben pagar 58.64 pesos argentinos, depreciándose un 2.29% en
comparación con el lunes. El riesgo país también tuvo una importante alza
En un arranque volátil de la jornada cambiaria, la moneda
argentina se apreció 4,18% durante la apertura ayer martes, pero rápidamente
volvió a caer, y cotizaba a 58.64 pesos argentinos por dólar, coletazo de la
reacción de los mercados al cimbronazo electoral del presidente Mauricio Macri.
Los mercados se derrumbaron el lunes en Argentina, tras el
fuerte revés de Macri en las primarias del domingo, en las que logró 32% de
votos frente a 47% que obtuvo el kirchnerista Alberto Fernández, ahora favorito
para las presidenciales de octubre.
La moneda cerró el lunes en 57,30 pesos, una depreciación de
18,76% respecto del valor del viernes, cuando cotizó a 46,55 pesos, según el
promedio de bancos.
Además, la Bolsa de Buenos Aires se desplomó 38% y el riesgo
país medido por la consultora de finanzas JP Morgan, saltó el lunes a 1.467
puntos, con un alza de 68,23% respecto del viernes.
Macri responsabilizó de la reacción de los mercados al
resultado de las primarias, que al estar definidos los candidatos de cada
lista, se convirtió en una gigantesca encuesta nacional.
"Esto es solamente una muestra de lo que va a
pasar" si gana el kirchnerismo en las elecciones del 27 de octubre,
advirtió Macri, en una conferencia de prensa el lunes a la hora de cierre de
los mercados.
Macri lleva adelante un plan de ajuste con el Fondo
Monetario Internacional por 56.000 millones de dólares desde 2008, cuando
Argentina entró en recesión.
No hay comentarios.: