El ejecutivo regional, José Quecaña, informó que el pico más alto del Covid-19 en el país se dará en el mes de julio. Para enfrentar este periodo de emergencia y evitar la propagación del virus en la región, coordinarán con las autoridades de todos los municipios del Chaco boliviano, reforzando el control.
“El lunes vamos a sostener una reunión con las autoridades de los tres Chacos: chuquisaqueño, cruceño y tarijeño, para ejercer el control, desde Camiri hasta las fronteras con los países vecinos, en las rutas de entrada y salida, evitando la llegada de personas contagiadas con Covid-19”, dijo.
Asimismo, explicó que el 90% de los casos positivos en la región son importados, desde la ciudad de Santa Cruz, mediante personas que evadieron los controles y que no cumplieron con las normas de aislamiento de la cuarentena, con la posibilidad de haber transmitido el virus a sus familiares y vecinos.
El plan estratégico contemplará como condición principal que todo traslado autorizado de personas desde otra zona a cualquier municipio el Chaco boliviano, tendrá que ser coordinado con autoridades de la jurisdicción, para que lleguen e ingresen directamente a los centros de aislamiento y cuarentena.
Asimismo, afirmó que si bien está permitido el retorno de las personas a sus municipios de origen, todo ingreso tiene que proceder con bajo los protocoles de bioseguridad, que disponen la obligatoriedad de cumplir una cuarentena en los centros de aislamiento durante el periodo de 14 días.
Concluyendo, la autoridad reiteró a la población su pedido de cumplir con las medidas de protección para preservar su salud. “El distanciamientos social, quedarse lo más posible en casa, el uso de los barbijos, el lavado o desinfección permanente de las manos nos van a mantener sanos”, agregó.
“El lunes vamos a sostener una reunión con las autoridades de los tres Chacos: chuquisaqueño, cruceño y tarijeño, para ejercer el control, desde Camiri hasta las fronteras con los países vecinos, en las rutas de entrada y salida, evitando la llegada de personas contagiadas con Covid-19”, dijo.
Asimismo, explicó que el 90% de los casos positivos en la región son importados, desde la ciudad de Santa Cruz, mediante personas que evadieron los controles y que no cumplieron con las normas de aislamiento de la cuarentena, con la posibilidad de haber transmitido el virus a sus familiares y vecinos.
El plan estratégico contemplará como condición principal que todo traslado autorizado de personas desde otra zona a cualquier municipio el Chaco boliviano, tendrá que ser coordinado con autoridades de la jurisdicción, para que lleguen e ingresen directamente a los centros de aislamiento y cuarentena.
Asimismo, afirmó que si bien está permitido el retorno de las personas a sus municipios de origen, todo ingreso tiene que proceder con bajo los protocoles de bioseguridad, que disponen la obligatoriedad de cumplir una cuarentena en los centros de aislamiento durante el periodo de 14 días.
Concluyendo, la autoridad reiteró a la población su pedido de cumplir con las medidas de protección para preservar su salud. “El distanciamientos social, quedarse lo más posible en casa, el uso de los barbijos, el lavado o desinfección permanente de las manos nos van a mantener sanos”, agregó.
No hay comentarios.: