Muchos ciudadanos que caminan por los pasillos revelaron que es un total calvario buscar que sus familiares graves sean derivados hacia otros hospitales, ya que algunos médicos niegan la posibilidad de trasladarlos, aparentemente por responsabilidades administrativas y otros por falta de humanidad.
Uno de los casos que se registró la pasada semana fue el de la señora Teolinda Torrez, mujer que llegó al hospital el sábado con un absceso en su estómago que se habría formado producto del cáncer que presenta, que sin embargo el médico de turno, M.A. Peñaranda, le dio una pastilla para el dolor y le dio de alta, sin embargo al día siguiente, la paciente se puso peor y regresó al hospital para pedir que la deriven a Santa Cruz ya que temía que el absceso reviente cualquier rato.
El médico le señaló que la ambulancia no era taxi, y que debía irse en flota hasta Santa Cruz y sacar ficha para su consulta, situación que la señora con lágrimas en los ojos no podía creer que el médico tenga falta de humanidad hacía su condición, por lo que pidió la ayuda de la representante de los Derechos Humanos, María Belén Molina y luego de algunas gestiones se logró derivar a esta paciente hacía la ciudad de Santa Cruz.
Otro caso, similar fue del ciudadano, William Ferrari Castillo, quien estuvo internado el sábado en la mañana ya que presentaba un tumor cancerígeno denominado de Askin, (neoplasia maligna que se desarrolla en la cresta neural y afecta a partes blandas), que estaba muy avanzado y necesitaba ser derivado de manera urgente al oncológico de la ciudad de Santa Cruz.
La familia relató, que luego de recorrer por los pasillos del hospital, los médicos al ver el estado del muchacho, nunca se preocuparon para realizar tal derivación, por lo que fue denunciado a los medios de prensa por la falta de humanidad y profesionalismo en estos casos delicados.
Sin embargo, una profesional del área médica, del cual nos reservamos el nombre, mencionó que siempre se pasa por este tipo de problemas, debido a que se debe cumplir protocolos de exámenes complementarios, para recién confirmar un diagnóstico, la última vez mencionó que derivaron de Caraparí a un muchacho por accidente de tránsito, que estuvo desde las 05:00 y la ambulancia recién apareció a las 08:30 de la mañana.
Hizo además notar que el director del hospital Rubén Zelaya, debería resolver estos problemas y no otras personas, aparte que el problema real reside en la administración del hospital que no agiliza las derivaciones.
Uno de los casos que se registró la pasada semana fue el de la señora Teolinda Torrez, mujer que llegó al hospital el sábado con un absceso en su estómago que se habría formado producto del cáncer que presenta, que sin embargo el médico de turno, M.A. Peñaranda, le dio una pastilla para el dolor y le dio de alta, sin embargo al día siguiente, la paciente se puso peor y regresó al hospital para pedir que la deriven a Santa Cruz ya que temía que el absceso reviente cualquier rato.
El médico le señaló que la ambulancia no era taxi, y que debía irse en flota hasta Santa Cruz y sacar ficha para su consulta, situación que la señora con lágrimas en los ojos no podía creer que el médico tenga falta de humanidad hacía su condición, por lo que pidió la ayuda de la representante de los Derechos Humanos, María Belén Molina y luego de algunas gestiones se logró derivar a esta paciente hacía la ciudad de Santa Cruz.
Otro caso, similar fue del ciudadano, William Ferrari Castillo, quien estuvo internado el sábado en la mañana ya que presentaba un tumor cancerígeno denominado de Askin, (neoplasia maligna que se desarrolla en la cresta neural y afecta a partes blandas), que estaba muy avanzado y necesitaba ser derivado de manera urgente al oncológico de la ciudad de Santa Cruz.
La familia relató, que luego de recorrer por los pasillos del hospital, los médicos al ver el estado del muchacho, nunca se preocuparon para realizar tal derivación, por lo que fue denunciado a los medios de prensa por la falta de humanidad y profesionalismo en estos casos delicados.
Sin embargo, una profesional del área médica, del cual nos reservamos el nombre, mencionó que siempre se pasa por este tipo de problemas, debido a que se debe cumplir protocolos de exámenes complementarios, para recién confirmar un diagnóstico, la última vez mencionó que derivaron de Caraparí a un muchacho por accidente de tránsito, que estuvo desde las 05:00 y la ambulancia recién apareció a las 08:30 de la mañana.
Hizo además notar que el director del hospital Rubén Zelaya, debería resolver estos problemas y no otras personas, aparte que el problema real reside en la administración del hospital que no agiliza las derivaciones.
No hay comentarios.: