La carrera de Ingeniería en Recursos Hídricos funciona en el municipio de Caraparí y el programa de Enfermería en Yacuiba, misma que está garantizada para la presente gestión, buscando consolidarse en carrera, para que los profesionales salgan a nivel de Licenciatura.
La mañana del lunes, el decano de la Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco, José Luís Ayala, acompañado de docentes de Caraparí, brindaron una conferencia de prensa, para invitar a la población a inscribirse a la carrera de Ingeniería en Recursos Hídricos, que sólo funciona en esta Facultad y tiene un amplio mercado laboral, además que los estudiantes pueden acceder a becas de ayuda. En la oportunidad, la autoridad universitaria, también resaltó que el programa de Enfermería continuará durante la presente gestión en Yacuiba, luego de las medidas de presión que realizaron en su momento, por lo que los jóvenes pueden inscribirse en ambas carreras hasta el 5 de febrero, porque los exámenes de admisión serán el 7 del mismo mes.
Vianlet Vega, docente de la carrera de Ingeniería en Recursos Hídricos, explicó que esta carrera está enfocada a solucionar todos los problemas que tienen que ver con el agua, considerando que el agua es un recurso vital para el ser humano, por tanto, los profesionales podrán trabajar en diferentes ámbitos de la sociedad.
De igual forma, Santiago Cáceres, responsable de la carrera, señaló que los interesados al momento de la inscripción, deben presentar una copia del título de bachiller, fotocopia de la libreta, copia del carnet y pagar Bs. 600 por única vez, porque los cinco años de estudios son gratuitos. Resaltó que aquellos estudiantes de escasos recursos económicos, pueden acceder al internado (vivienda), y en el segundo semestre beneficiarse de una beca de la Gobernación de Caraparí, que paga Bs. 300 por mes, a los estudiantes que tienen notas por encima de los 62 puntos.
Por su parte Ayala, resaltó que ya cuentan con la Resolución del rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), para que el programa de Enfermería continúe en la Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco, con el compromiso de consolidarse en una carrera, por tanto, los nuevos estudiantes pueden inscribirse hasta el 5 de febrero.
Asimismo, señaló que están trabajando en consolidar dos facultades en la ciudad de Yacuiba, la cual tiene un avance del 70 por ciento, (una de las facultades se llamará Facultad de Recursos Naturales y la segunda de Ciencias Contables o Financieras).
La mañana del lunes, el decano de la Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco, José Luís Ayala, acompañado de docentes de Caraparí, brindaron una conferencia de prensa, para invitar a la población a inscribirse a la carrera de Ingeniería en Recursos Hídricos, que sólo funciona en esta Facultad y tiene un amplio mercado laboral, además que los estudiantes pueden acceder a becas de ayuda. En la oportunidad, la autoridad universitaria, también resaltó que el programa de Enfermería continuará durante la presente gestión en Yacuiba, luego de las medidas de presión que realizaron en su momento, por lo que los jóvenes pueden inscribirse en ambas carreras hasta el 5 de febrero, porque los exámenes de admisión serán el 7 del mismo mes.
Vianlet Vega, docente de la carrera de Ingeniería en Recursos Hídricos, explicó que esta carrera está enfocada a solucionar todos los problemas que tienen que ver con el agua, considerando que el agua es un recurso vital para el ser humano, por tanto, los profesionales podrán trabajar en diferentes ámbitos de la sociedad.
De igual forma, Santiago Cáceres, responsable de la carrera, señaló que los interesados al momento de la inscripción, deben presentar una copia del título de bachiller, fotocopia de la libreta, copia del carnet y pagar Bs. 600 por única vez, porque los cinco años de estudios son gratuitos. Resaltó que aquellos estudiantes de escasos recursos económicos, pueden acceder al internado (vivienda), y en el segundo semestre beneficiarse de una beca de la Gobernación de Caraparí, que paga Bs. 300 por mes, a los estudiantes que tienen notas por encima de los 62 puntos.
Por su parte Ayala, resaltó que ya cuentan con la Resolución del rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), para que el programa de Enfermería continúe en la Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco, con el compromiso de consolidarse en una carrera, por tanto, los nuevos estudiantes pueden inscribirse hasta el 5 de febrero.
Asimismo, señaló que están trabajando en consolidar dos facultades en la ciudad de Yacuiba, la cual tiene un avance del 70 por ciento, (una de las facultades se llamará Facultad de Recursos Naturales y la segunda de Ciencias Contables o Financieras).
No hay comentarios.: