El programa de Asistencia Integral a las Personas con Discapacidad, inició la cuarta dotación del paquete alimentario, correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre del presente año. Las primeras entregas fueron realizadas ayer, en la sede de la Asociaron de Personas con Discapacidad de Yacuiba.
Después de consensuar y elaborar el cronograma con los dirigentes del sector, la distribución procedió a partir de la fecha, por varios puntos de los barrios y las comunidades, hasta el próximo miércoles, 27 de noviembre. Desde el jueves 28, los beneficiarios podrán retirar el paquete en las oficinas del programa, en Calle Ballivian entre calle Crevaux y Cochabamba.
El responsable del programa, Juan García, manifestó que “los requisitos para retirar el paquete son: el carnet de la discapacidad y la cédula de identidad; en caso que el beneficiario sea menor de edad o tenga discapacidad intelectual, el padre o tutor también debe traer su cédula de identidad” relató.
Todo beneficiario con discapacidad grave, puede llamar al teléfono 6828126 y solicitar que el personal realice la entrega domiciliaria.
La agilización del proceso logístico, según García, fue una prioridad para el Gobierno Regional, a fin de que las personas con discapacidad tengan su paquete hasta finales del mes de noviembre. El responsable dijo que “la gente muestra una alegría total, porque estos productos fueron elegidos por ellos a principios del año y es un beneficio que realmente necesitan”.
Cada paquete alimentario contiene: una bolsa de quinua de 500 gramos, una bolsa de azúcar de 5 kg, una avena instantánea en hojuelas de 400 gramos, dos bolsas de fideo de 1 kg, dos botellas de aceite comestible de 900 ml, una bolsa de leche en polvo instantánea de 1 kg, cinco bolsas de arroz entero de 1 kg, dos bolsas de harina de trigo de 1 kg y una lata de durazno enlatado de 820 gramos.
Los responsables abren un paquete al momento de entregar al beneficiario, a fin de que estos aprecien que los productos estén completos y en buen estado. Los reclamos sobre algún producto defectuoso deben realizarse con los responsables del programa, para su respectivo cambio. Sin embargo, a la fecha no se reportaron reclamos de este tipo.
Después de consensuar y elaborar el cronograma con los dirigentes del sector, la distribución procedió a partir de la fecha, por varios puntos de los barrios y las comunidades, hasta el próximo miércoles, 27 de noviembre. Desde el jueves 28, los beneficiarios podrán retirar el paquete en las oficinas del programa, en Calle Ballivian entre calle Crevaux y Cochabamba.
El responsable del programa, Juan García, manifestó que “los requisitos para retirar el paquete son: el carnet de la discapacidad y la cédula de identidad; en caso que el beneficiario sea menor de edad o tenga discapacidad intelectual, el padre o tutor también debe traer su cédula de identidad” relató.
Todo beneficiario con discapacidad grave, puede llamar al teléfono 6828126 y solicitar que el personal realice la entrega domiciliaria.
La agilización del proceso logístico, según García, fue una prioridad para el Gobierno Regional, a fin de que las personas con discapacidad tengan su paquete hasta finales del mes de noviembre. El responsable dijo que “la gente muestra una alegría total, porque estos productos fueron elegidos por ellos a principios del año y es un beneficio que realmente necesitan”.
Cada paquete alimentario contiene: una bolsa de quinua de 500 gramos, una bolsa de azúcar de 5 kg, una avena instantánea en hojuelas de 400 gramos, dos bolsas de fideo de 1 kg, dos botellas de aceite comestible de 900 ml, una bolsa de leche en polvo instantánea de 1 kg, cinco bolsas de arroz entero de 1 kg, dos bolsas de harina de trigo de 1 kg y una lata de durazno enlatado de 820 gramos.
Los responsables abren un paquete al momento de entregar al beneficiario, a fin de que estos aprecien que los productos estén completos y en buen estado. Los reclamos sobre algún producto defectuoso deben realizarse con los responsables del programa, para su respectivo cambio. Sin embargo, a la fecha no se reportaron reclamos de este tipo.
No hay comentarios.: