La campaña de educación y capacitación ambiental “Recicla y Planta una Vida” del Gobierno Regional, llegó al Mercado Barrio Nuevo. Los comerciantes intercambiaron 10 botellas de plásticos o 20 sachets de leche o yogurt por un plantin de diferentes especies forestales, tales como: lapacho blanco, lapacho amarillo, lapacho rosado, mandarina, guayabillas, pinos, algarrobos, mora, mara, entre otros.
El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia del reciclaje, tratando de inculcar la idea que los desechos pueden tener usos más beneficios y menos perjudiciales para el medio ambiente. La reducción de desechos plásticos en las calles permitirá mitigar la contaminación ambiental y mejorar la fachada de la ciudad de Yacuiba.
La actividad superó las expectativas, debido a que generó gran interés en los comerciantes de Barrio Nuevo, quienes juntaron botellas y sachets de plástico en desuso y recogieron los que estaban botados en las calles cercanas, para canjearlo por un plantín a elección. “Es una linda iniciativa para eliminar la basura de las calles y las personas aman a las plantitas”, manifestó Alicia Fernández, beneficiaria.
Otro punto destacable fue la participación de los niños, que acompañaron a sus padres y familiares en la recolección de los desechos plásticos. La responsable de la campaña, Paola Quispe, expresó la alegría que siente al ver que los niños y jóvenes están aprendiendo sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
La campaña inició en el mes de mayo y a la fecha recorrió por varios barrios de Yacuiba, generando gran interés de la población en reutilizar los desechos plásticos y reducir la contaminación ambiental.
Se tiene previsto que la campaña llegue al Mercado Lourdes, Mercado Central, Mercado Abasto y Mercado Campesino. Para ello, se realizará socializaciones con los dirigentes de los mercados, a fin que los locatarios reúnan las botellas y sachets de plástico, de manera anticipada.
El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia del reciclaje, tratando de inculcar la idea que los desechos pueden tener usos más beneficios y menos perjudiciales para el medio ambiente. La reducción de desechos plásticos en las calles permitirá mitigar la contaminación ambiental y mejorar la fachada de la ciudad de Yacuiba.
La actividad superó las expectativas, debido a que generó gran interés en los comerciantes de Barrio Nuevo, quienes juntaron botellas y sachets de plástico en desuso y recogieron los que estaban botados en las calles cercanas, para canjearlo por un plantín a elección. “Es una linda iniciativa para eliminar la basura de las calles y las personas aman a las plantitas”, manifestó Alicia Fernández, beneficiaria.
Otro punto destacable fue la participación de los niños, que acompañaron a sus padres y familiares en la recolección de los desechos plásticos. La responsable de la campaña, Paola Quispe, expresó la alegría que siente al ver que los niños y jóvenes están aprendiendo sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
La campaña inició en el mes de mayo y a la fecha recorrió por varios barrios de Yacuiba, generando gran interés de la población en reutilizar los desechos plásticos y reducir la contaminación ambiental.
Se tiene previsto que la campaña llegue al Mercado Lourdes, Mercado Central, Mercado Abasto y Mercado Campesino. Para ello, se realizará socializaciones con los dirigentes de los mercados, a fin que los locatarios reúnan las botellas y sachets de plástico, de manera anticipada.
No hay comentarios.: