Tras recibir 120 solicitudes para el abastecimiento de agua para consumo animal, específicamente de los Distritos 7, 8, 9 y 10, el Gobierno Regional de Villa Montes, a través de la Unidad de Gestión de Riesgos, realizó el abastecimiento de agua para consumo animal para más de 100 beneficiarios.
Ante la falta de precipitaciones pluviales en la zona, pero gracias a un trabajo conjunto entre Provisa, Reseca, Obras Públicas y Gestión de Riesgos del Gobierno Regional, se realiza el trabajo de abastecimiento de agua con cisternas, con capacidad de 20.000 litros.
Los efectos del cambio climático en la región, han aumentado la susceptibilidad de la población ante la presencia de fenómenos naturales adversos como ser: incendios, sequias, granizadas, inundaciones, heladas, sismos y otros; por lo cual, se hizo necesario reforzar acciones para reducir los índices de riesgos y de esta manera aumentar la resiliencia de los diferentes actores.
Según Pedro Rioja, responsable de Medio Ambiente del Gobierno Regional de Villa Montes, se realizaron más 300 viajes en toda la llanura chaqueña y pie de monte, por lo que solo existen 15 solicitudes por cumplir en las comunidades de Renacer y Taringuity. Si bien se presentaron precipitaciones en la última semana no fue de una manera homogénea, por lo cual es necesario seguir con la atención correspondiente.
Este cambio climático, que es evidente en nuestra región, hace que el personal de Medio Ambiente, mediante la Unidad de Gestión de Riesgos, se haga posible el trabajo de reencauzamiento de las quebradas de Caigua y Tarairí en coordinación con PROVISA.
De igual manera se trabajó en conjunto con la Brigada Forestal, con las capacitaciones de incendios forestales y sismos tanto el área urbana y rural. Actualmente, se empieza una serie de acciones destinadas a proteger y reforzar los taludes y defensivos en rivera del río Pilcomayo, específicamente en zonas de riesgos, previendo la proximidad de las lluvias.
Ante la falta de precipitaciones pluviales en la zona, pero gracias a un trabajo conjunto entre Provisa, Reseca, Obras Públicas y Gestión de Riesgos del Gobierno Regional, se realiza el trabajo de abastecimiento de agua con cisternas, con capacidad de 20.000 litros.
Los efectos del cambio climático en la región, han aumentado la susceptibilidad de la población ante la presencia de fenómenos naturales adversos como ser: incendios, sequias, granizadas, inundaciones, heladas, sismos y otros; por lo cual, se hizo necesario reforzar acciones para reducir los índices de riesgos y de esta manera aumentar la resiliencia de los diferentes actores.
Según Pedro Rioja, responsable de Medio Ambiente del Gobierno Regional de Villa Montes, se realizaron más 300 viajes en toda la llanura chaqueña y pie de monte, por lo que solo existen 15 solicitudes por cumplir en las comunidades de Renacer y Taringuity. Si bien se presentaron precipitaciones en la última semana no fue de una manera homogénea, por lo cual es necesario seguir con la atención correspondiente.
Este cambio climático, que es evidente en nuestra región, hace que el personal de Medio Ambiente, mediante la Unidad de Gestión de Riesgos, se haga posible el trabajo de reencauzamiento de las quebradas de Caigua y Tarairí en coordinación con PROVISA.
De igual manera se trabajó en conjunto con la Brigada Forestal, con las capacitaciones de incendios forestales y sismos tanto el área urbana y rural. Actualmente, se empieza una serie de acciones destinadas a proteger y reforzar los taludes y defensivos en rivera del río Pilcomayo, específicamente en zonas de riesgos, previendo la proximidad de las lluvias.
No hay comentarios.: