Emapyc administra el pozo de agua del barrio San Juan y asegura que trabajó en la ampliación del sistema de agua, para llegar hasta el barrio Miraflores que colinda con barrio en cuestión, con lo que los vecinos no están de acuerdo.
Dirigentes y vecinos del barrio San Juan convocaron a medios de comunicación, para hacer conocer su molestia ante la opinión pública, respecto al proyecto de ampliación del sistema de agua que prende beneficiar a otros barrios sin haber consultado con dirigentes y vecinos del lugar, que en su momento trabajaron arduamente para contar con un tanque elevado, el cual consideran que debe mantenerse en un circuito cerrado, para beneficiar sólo a la gente del barrio y no a otras personas.
La molestia surge luego de conocer una invitación de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Yacuiba, para participar del inicio de obra de ampliación del sistema de agua, que beneficiará al barrio Miraflores, misma que colinda hacia lado norte con barrio San Juan. Los dirigentes y vecinos desconocían dicho proyecto, porque nunca se socializó con ellos y no están de acuerdo en compartir el agua que tienen con otros barrios.
Filemón Choque, presidente de la Organización Territorial de Base (OTB), informó que nunca trabajaron para beneficiar a otros barrios con el pozo de agua que tienen, porque las gestiones que en su momento realizaron para contar con el tanque elevado, sólo contemplaba su zona y no otros barrios, por lo que no están de acuerdo con las pretensiones de Emapyc.
“Como corresponde, nosotros hemos gestionado ante el Gobierno Municipal, para que nos haga el estudio y después nosotros hemos buscado los recursos económicos viajando hasta La Paz, logrando que el proyecto se haga a través del programa “Mi Agua”, la misma que en su totalidad fue financiada por el Gobierno Nacional, solamente el municipio colocó el 15 por ciento”, dijo el dirigente.
Señaló que en primera instancia, el pozo de agua era manejado por un comité que conformaron, pero sólo pudieron administrar por un año y luego tuvieron que pasar a Emapyc, porque la Ley otorga la tuición a Emapyc; en ese marco, antes de pasar la administración a dicha empresa, firmaron un convenio para beneficiarse durante un año con agua gratis, la cual se cumplió y además que dicho pozo sólo sería para esa zona.
“Nosotros siempre hemos tenido un convenio, donde hemos dicho que tengamos circuito cerrado, porque nosotros hemos sufrido demasiado y existe un convenio que indica que podemos abarcar hasta la ruta número 9 o hasta más arriba, pero no a otros lados. El pozo nos abastece a los 165 vecinos que vivimos aquí”, explicó Choque, indicando que la molestia de los vecinos surge porque no hubo la socialización para compartir el agua con el barrio Miraflores.
Dirigentes y vecinos del barrio San Juan convocaron a medios de comunicación, para hacer conocer su molestia ante la opinión pública, respecto al proyecto de ampliación del sistema de agua que prende beneficiar a otros barrios sin haber consultado con dirigentes y vecinos del lugar, que en su momento trabajaron arduamente para contar con un tanque elevado, el cual consideran que debe mantenerse en un circuito cerrado, para beneficiar sólo a la gente del barrio y no a otras personas.
La molestia surge luego de conocer una invitación de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Yacuiba, para participar del inicio de obra de ampliación del sistema de agua, que beneficiará al barrio Miraflores, misma que colinda hacia lado norte con barrio San Juan. Los dirigentes y vecinos desconocían dicho proyecto, porque nunca se socializó con ellos y no están de acuerdo en compartir el agua que tienen con otros barrios.
Filemón Choque, presidente de la Organización Territorial de Base (OTB), informó que nunca trabajaron para beneficiar a otros barrios con el pozo de agua que tienen, porque las gestiones que en su momento realizaron para contar con el tanque elevado, sólo contemplaba su zona y no otros barrios, por lo que no están de acuerdo con las pretensiones de Emapyc.
“Como corresponde, nosotros hemos gestionado ante el Gobierno Municipal, para que nos haga el estudio y después nosotros hemos buscado los recursos económicos viajando hasta La Paz, logrando que el proyecto se haga a través del programa “Mi Agua”, la misma que en su totalidad fue financiada por el Gobierno Nacional, solamente el municipio colocó el 15 por ciento”, dijo el dirigente.
Señaló que en primera instancia, el pozo de agua era manejado por un comité que conformaron, pero sólo pudieron administrar por un año y luego tuvieron que pasar a Emapyc, porque la Ley otorga la tuición a Emapyc; en ese marco, antes de pasar la administración a dicha empresa, firmaron un convenio para beneficiarse durante un año con agua gratis, la cual se cumplió y además que dicho pozo sólo sería para esa zona.
“Nosotros siempre hemos tenido un convenio, donde hemos dicho que tengamos circuito cerrado, porque nosotros hemos sufrido demasiado y existe un convenio que indica que podemos abarcar hasta la ruta número 9 o hasta más arriba, pero no a otros lados. El pozo nos abastece a los 165 vecinos que vivimos aquí”, explicó Choque, indicando que la molestia de los vecinos surge porque no hubo la socialización para compartir el agua con el barrio Miraflores.
No hay comentarios.: