El 10 de octubre del 2006, se realizó la inauguración del Centro Oftalmológico de Yacuiba, y desde esa fecha a la actualidad, gracias a esfuerzos entre el personal del Gobierno Municipal y Especialistas de la Brigada Médica Cubana, se lograron realizar más de 79.107 operaciones gratuitas, permitiendo que ciudadanos tanto de Yacuiba, Caraparí, Villa Montes y de otros municipios del país, como de la república Argentina, recuperen y mejoren el sentido de la vista.
La mañana de este jueves, se realizó el acto conmemorativo a los XIII aniversario de este importante Centro Oftalmológico Municipal, oportunidad donde el jefe de Coordinación Departamental de la Brigada Médica Cubana, Juan José Pulido, explicó que de las 79.107 operaciones realizadas, 9.766 correspondían a problemas de cataratas y 37.036 de pterigium, además de otras que permitieron mejorar la salud visual a pacientes de escasos recursos.
“La Operación Milagro, es un plan sanitario integral para dar solución a determinadas patologías oculares de la población, sin importar el status social ni el país; es parte del Plan de Integración de América Latina, y se integra dentro de los programas para lograr la unidad entre los pueblos, Alianza Bolivariana para las Américas ALBA, bajo esa visión y misión, nuestro compromiso es seguir brindando apoyo sobre todo al estado boliviano”, especificó Pulido.
A su turno, la cirujana de la Brigada Médica Cubana, Lilia Rosa Alboniga, en representación de los trabajadores del Centro Oftalmológico, aseguró que existen diferentes motivaciones para seguir alcanzando éxitos en el trabajo, comprometiéndose a entregar cada día lo mejor de su profesión, para que los pacientes salgan satisfechos tras recibir cirugías gratuitas, sostuvo que se continuará brindando un servicio de excelencia con apoyo del Gobierno Municipal.
Finalmente, la secretaria de Salud Safci, Alba Mariela Riffarachs, en representación del alcalde Ramiro Vallejos, a tiempo de expresar sus felicitaciones a todos los trabajadores del Centro Oftalmológico por el nuevo aniversario, aseveró que se destinó un monto de Bs. 443.352,075 que serán utilizados para la refacción completa de esos ambientes, con el propósito de generar mayores y mejores condiciones para la realización de la “Operación Milagro”.
La mañana de este jueves, se realizó el acto conmemorativo a los XIII aniversario de este importante Centro Oftalmológico Municipal, oportunidad donde el jefe de Coordinación Departamental de la Brigada Médica Cubana, Juan José Pulido, explicó que de las 79.107 operaciones realizadas, 9.766 correspondían a problemas de cataratas y 37.036 de pterigium, además de otras que permitieron mejorar la salud visual a pacientes de escasos recursos.
“La Operación Milagro, es un plan sanitario integral para dar solución a determinadas patologías oculares de la población, sin importar el status social ni el país; es parte del Plan de Integración de América Latina, y se integra dentro de los programas para lograr la unidad entre los pueblos, Alianza Bolivariana para las Américas ALBA, bajo esa visión y misión, nuestro compromiso es seguir brindando apoyo sobre todo al estado boliviano”, especificó Pulido.
A su turno, la cirujana de la Brigada Médica Cubana, Lilia Rosa Alboniga, en representación de los trabajadores del Centro Oftalmológico, aseguró que existen diferentes motivaciones para seguir alcanzando éxitos en el trabajo, comprometiéndose a entregar cada día lo mejor de su profesión, para que los pacientes salgan satisfechos tras recibir cirugías gratuitas, sostuvo que se continuará brindando un servicio de excelencia con apoyo del Gobierno Municipal.
Finalmente, la secretaria de Salud Safci, Alba Mariela Riffarachs, en representación del alcalde Ramiro Vallejos, a tiempo de expresar sus felicitaciones a todos los trabajadores del Centro Oftalmológico por el nuevo aniversario, aseveró que se destinó un monto de Bs. 443.352,075 que serán utilizados para la refacción completa de esos ambientes, con el propósito de generar mayores y mejores condiciones para la realización de la “Operación Milagro”.
No hay comentarios.: