En conferencia de prensa, el candidato a senador por el Movimiento Al Socialismo, Carlos Brú Cavero, afirmó que es preocupante el pacto fiscal que propone el candidato Carlos Mesa, porque estaría vulnerando los derechos conquistados con largas jornadas de luchas que duraron más de treinta años, para que la región, en justicia, como zona productora de hidrocarburos cuente con regalías e IDH.
“Están pretendiendo sacarnos todos los recursos que nuestros abuelos y padres, con su lucha y hasta con balas lograron, y un candidato que no se pone ni colorado al momento de decir, quiere cambiar la realidad del Chaco, el jefe les dijo en la cara pelada a los candidatos regionales del color naranja, que el pacto fiscal tendrá un criterio poblacional y como nosotros no somos población”, complementó.
De acuerdo a lo expresado por otros dirigentes de esa tienda política, de llegar Carlos Mesa a ser presidente, esa sería su primera acción contra el Chaco, ya que, esta propuesta de campaña está dentro de plan de gobierno de Comunidad Ciudadana (CC), siendo ampliamente difundido en ciudades como El Alto, La Paz y Santa Cruz, puesto que son las jurisdicciones que mayor población tienen.
Por otro lado, Brú afirmó que están muy contentos con el desenvolvimiento de la candidata a diputad uninominal por la Circunscripción 43, Celinda Villarroel, considerando que estaría primera en la preferencia electoral de la población, como también situación similar estaría ocurriendo con el presidente Evo Morales en las preferencias electorales de la población en la primera región autónoma.
Finalmente, Brú comunicó que el presidente Evo estará en el Gran Chaco en su calidad de candidato, arribando en una avioneta que no pertenece al Estado boliviano, con el objetivo de sostener una reunión importante con diferentes sectores sociales para tratar temas puntuales y definir la programación del acto principal para el cierre de la campaña en la región autónoma del Gran Chaco.
“Están pretendiendo sacarnos todos los recursos que nuestros abuelos y padres, con su lucha y hasta con balas lograron, y un candidato que no se pone ni colorado al momento de decir, quiere cambiar la realidad del Chaco, el jefe les dijo en la cara pelada a los candidatos regionales del color naranja, que el pacto fiscal tendrá un criterio poblacional y como nosotros no somos población”, complementó.
De acuerdo a lo expresado por otros dirigentes de esa tienda política, de llegar Carlos Mesa a ser presidente, esa sería su primera acción contra el Chaco, ya que, esta propuesta de campaña está dentro de plan de gobierno de Comunidad Ciudadana (CC), siendo ampliamente difundido en ciudades como El Alto, La Paz y Santa Cruz, puesto que son las jurisdicciones que mayor población tienen.
Por otro lado, Brú afirmó que están muy contentos con el desenvolvimiento de la candidata a diputad uninominal por la Circunscripción 43, Celinda Villarroel, considerando que estaría primera en la preferencia electoral de la población, como también situación similar estaría ocurriendo con el presidente Evo Morales en las preferencias electorales de la población en la primera región autónoma.
Finalmente, Brú comunicó que el presidente Evo estará en el Gran Chaco en su calidad de candidato, arribando en una avioneta que no pertenece al Estado boliviano, con el objetivo de sostener una reunión importante con diferentes sectores sociales para tratar temas puntuales y definir la programación del acto principal para el cierre de la campaña en la región autónoma del Gran Chaco.
No hay comentarios.: