Caraparí presenta su programa de festejos en devoción a la Virgen de Guadalupe - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
octubre 10, 2019

Caraparí presenta su programa de festejos en devoción a la Virgen de Guadalupe

La Festividad de la Virgen de Guadalupe, mediante Ley N° 2078 de 19 de abril de 2000, en su Artículo 1° declara a la fiesta de la Virgen de Guadalupe de Caraparí, región Autónoma del Gran Chaco en el Departamento de Tarija, Patrimonio Nacional Histórico, Religioso y Cultural; la misma se celebra cada segundo de domingo de octubre con la presencia de los devotos y promesantes, matacos, tobas, guaraníes y cuñitas.
El Gobierno Autónomo Regional y Municipal de Caraparí, en coordinación con la Policía boliviana, informaron sobre las medidas de seguridad, ordenamiento vehicular y el recorrido de la procesión de acuerdo al programa vigente de la festividad en honor a la Virgen de Guadalupe - Patrona de Caraparí.
Será prohibido el parqueo de vehículos motorizados en las calles, donde se hará la entrada folclórica, que iniciará desde la avenida Circunvalación y 6 de Agosto, hasta llegar a la calle Bolívar, para luego tomar la calle General Pando para dirigirse hacia la plaza principal donde culminará la entrada folclórica. Asimismo, se recomienda a la población, mantener expedita dicha ruta del recorrido de los danzarines. El programa de festejos se dará inicio el sábado 12 de octubre a horas 14:00, con la gran entrada folclórica regional en honor a la Virgen de Guadalupe; por la noche, a horas 19:00 en la capilla San José de la Villa Caraparí, se celebrará la santa misa y víspera; desde las 20:00 horas se dará inicio a la serenata y a media noche el encendido de fuegos pirotécnicos, salutación y brindis de honor acompañado por el coro de violines, junto a las autoridades del municipio e invitados.
Domingo 13 de octubre, a tempranas horas de la mañana, se hará el Saludo al Alba con repiques de campanas y fuegos pirotécnicos; a las 06:00 horas, la Diana musical interpretada por el coro de violines, para luego dar inicio a la primera misa en honor a la Virgen de Guadalupe. A las 09:00 iniciará la solemne misa central de la festividad y procesión con la imagen, acompañada por devotos, promesantes, feligreses y peregrinos: matacos, tobas, chiriguanos, cuñas y negritos, con el acompañamiento del coro de violines, por las calles principales de la ciudad de Caraparí y desde las horas 10:00 se tiene programada la gran kermese pro-construcción del santuario de la virgen, y por la tarde desde las 15:00 horas, se desarrollarán las carreras de caballos en predios del Campo Ferial de la comunidad de Laime.
Continuando el desarrollo del programa de la festividad, para el lunes 14, a horas 09:00, será la solemne misa con la participación del personal del Gobierno Municipal de Caraparí; para el martes 15, desde las 09:00 solemne misa, con personeros del Gobierno Regional, miércoles 16, solemne misa con la asistencia del sector salud y el Fondo Rotatorio de Fomento Productivo Regional; jueves 17, desde las 09:00 solemne misa y Primera Comunión, con el sector de educación, viernes 18, a horas 09:00 solemne misa, con la asistencia de instituciones, organizaciones, Comité Cívico, OTBs, Central de Campesinos, APG, Transporte, Asogacar y Setar, y el sábado 19 a horas 03:00, se tendrá la salida en peregrinación hacia la cumbre del Aguaragüe, para realizar a horas 07:00 am, una solemne misa en la gruta de la Virgen de Guadalupe.

Caraparí presenta su programa de festejos en devoción a la Virgen de Guadalupe Reviewed by jarancibia on octubre 10, 2019 Rating: 5 La Festividad de la Virgen de Guadalupe, mediante Ley N° 2078 de 19 de abril de 2000, en su Artículo 1° declara a la fiesta de la Virgen d...

No hay comentarios.: