Reynaldo Sánchez, candidato a diputado de la Circunscripción-42 por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), presentó su propuesta política en el municipio de Caraparí, con el plan de gobierno a la cabeza del candidato a presidente Chi Hyun Chung, y Paola Barriga, vicepresidente; además convocó a la población carapareña hacer conciencia este 20 de octubre y votar por el PDC, porque son personas jóvenes en la política con muchas ganas de trabajar por la región de manera unida y coordinada.
“Pedimos al pueblo de Caraparí que forma parte de la C-42, este 20 de octubre hacer una buena elección, y pensar en el futuro de nuestras familias, nuestros hijos, porque si van a seguir votando por los mismos, vamos a tener otros cinco años de olvido. Caraparí, no estará bien representado, porque candidatos de los otros partidos solo piensan en el interés personal, acomodan a sus familias en las fuentes de trabajos, obras y el pueblo queda mirando sin nada en las manos, acá se tiene que pensar primeramente en la población y no en los intereses personales”, expresó Sánchez.
Dentro el plan de gobierno del PDC y de llegar a la presidencia del Estado boliviano, trabajará para proyectar leyes que impulsen el desarrollo regional y oportunidades para la gente, facilitando al pueblo emprendedor, federalismo y tecnología digital, en educación trabajarán en una educación vocacional y selectiva, impartiendo educación continua, con patentamientos científicos; en salud contar con un seguro universal, convenio con las entidades privadas; en economía, el fomento y autoría a las empresas públicas.
También se trabajará con una economía emprendedora, globalizadora y proteccionista de los pequeños y medianos productores; en seguridad, se implementará y se fomentará desde las unidades educativas, hasta llegar a los adultos mayores; a nivel nacional se implementará un servicio de seguridad soberana en todas las fronteras del país; con relación a los recursos naturales, manifestó que se trabajará en los proyectos y programas ecologistas, conservadores, en las ciudades limpias, aprovechando en buena manera la energía ecológica y un fuerte seguimiento y control con auditoria de la minas y del IDH.
De igual manera el PDC, pondrá en marcha el fomento de los valores cristianos en la sociedad boliviana, con total y libre participación de la sociedad en su conjunto; con relación al trato con los pueblos indígenas originarios, se trabajará en una autonomía verdadera, el fomento a la identidad, al turismo y las cooperativas; y en las familias bolivianas, el fomento a la familia natural, y la defensa, protección a los ancianos y jubilados.
Finalmente indicó, que restablecerá las buenas relaciones internacionales con los países como: Brasil, Estados Unidos de Norte América, Argentina, Corea del Sur, Colombia, Europa, y el Estado de Israel, entre otros; y con relación a la justicia del país, se aplicará detención preventiva máximo de 6 meses, todo ello con una participación social de los reclusos, además de crear leyes de salud con la participación de la sociedad en su conjunto.
“Pedimos al pueblo de Caraparí que forma parte de la C-42, este 20 de octubre hacer una buena elección, y pensar en el futuro de nuestras familias, nuestros hijos, porque si van a seguir votando por los mismos, vamos a tener otros cinco años de olvido. Caraparí, no estará bien representado, porque candidatos de los otros partidos solo piensan en el interés personal, acomodan a sus familias en las fuentes de trabajos, obras y el pueblo queda mirando sin nada en las manos, acá se tiene que pensar primeramente en la población y no en los intereses personales”, expresó Sánchez.
Dentro el plan de gobierno del PDC y de llegar a la presidencia del Estado boliviano, trabajará para proyectar leyes que impulsen el desarrollo regional y oportunidades para la gente, facilitando al pueblo emprendedor, federalismo y tecnología digital, en educación trabajarán en una educación vocacional y selectiva, impartiendo educación continua, con patentamientos científicos; en salud contar con un seguro universal, convenio con las entidades privadas; en economía, el fomento y autoría a las empresas públicas.
También se trabajará con una economía emprendedora, globalizadora y proteccionista de los pequeños y medianos productores; en seguridad, se implementará y se fomentará desde las unidades educativas, hasta llegar a los adultos mayores; a nivel nacional se implementará un servicio de seguridad soberana en todas las fronteras del país; con relación a los recursos naturales, manifestó que se trabajará en los proyectos y programas ecologistas, conservadores, en las ciudades limpias, aprovechando en buena manera la energía ecológica y un fuerte seguimiento y control con auditoria de la minas y del IDH.
De igual manera el PDC, pondrá en marcha el fomento de los valores cristianos en la sociedad boliviana, con total y libre participación de la sociedad en su conjunto; con relación al trato con los pueblos indígenas originarios, se trabajará en una autonomía verdadera, el fomento a la identidad, al turismo y las cooperativas; y en las familias bolivianas, el fomento a la familia natural, y la defensa, protección a los ancianos y jubilados.
Finalmente indicó, que restablecerá las buenas relaciones internacionales con los países como: Brasil, Estados Unidos de Norte América, Argentina, Corea del Sur, Colombia, Europa, y el Estado de Israel, entre otros; y con relación a la justicia del país, se aplicará detención preventiva máximo de 6 meses, todo ello con una participación social de los reclusos, además de crear leyes de salud con la participación de la sociedad en su conjunto.
No hay comentarios.: