Estudiantes del Tecnológico Yacuiba presentan su potencial innovador en Electricidad Industrial - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
agosto 13, 2019

Estudiantes del Tecnológico Yacuiba presentan su potencial innovador en Electricidad Industrial

Estudiante de la carrera de Electricidad Industrial del Instituto Tecnológico Yacuiba (ITY), en la cuarta versión de la ExpoChaco Sudamericano, exhibieron el trabajo de innovación que desarrollaron en el campo en esa especialidad; pero también de su incursión en el campo de la robótica, meca trónica, electrónica y electromecánica con importantes artefactos que facilitan el trabajo en varios rubros.
En esas condiciones, fue presentada por los estudiantes: Anibal Orellana, Marco Gareca y Arnold Chambi una máquina semiautomática para elaborar bobinas de motores eléctricos que puede ser accionado con un tablero de control electromagnético. La utilidad del proyecto consiste en mejorar el modo manual de rebobinar motores monofásicos y trifásicos de hasta 10 caballos de fuerza, disminuyendo el tiempo de elaboración de las bobinas y asegurando el conteo en el número de vueltas.
Asimismo, los visitantes pudieron apreciar un equipo que ofrece un sistema automatizado de riego por aspersión tipo pivote móvil lateral, que utiliza sensores de temperatura y humedad empleando la tecnología Arduino. La utilidad de este proyecto es una alternativa que permitirá el uso eficiente del recurso hídrico para mejorar la producción agrícola y está destinada a viabilizar para el agricultor promedio obtener dos campañas de producción anual en la comunidad campesina de Yaguacua. El sistema a de riego fue construido por Dexter Maldonado, Denis Valverde y Limberg Calzadilla.
Otro de los proyectos que llamó la atención de los visitantes fue un barco recolector de residuos inorgánicos flotantes, a partir del moldeado de un tubo de PVC motor, diseñado y construido por Domingo Vallejos, Lucio Vallejos y Luís Alberto Ruíz. El barco tiene la capacidad de acopiar los deshechos  inorgánicos flotantes de las aguas de la laguna Santa Martha ubicada en el municipio de Yacuiba, para evitar la mortandad de especies piscícolas y disminuir la contaminación de las aguas.
La agricultura alternativa también tuvo una respuesta de los estudiantes en la construcción de un sistema de control automático e implementación de energía fotovoltaica para un cultivo hidropónico, que pertenece a los estudiantes: Elvin Montero, William Maras y el técnico superior Ariel Martínez. Este sistema innovador masifica la producción y la calidad de la producción de hortalizas, maximizando la fertirrigación, con uso eficiente del agua y de fertilizantes para una óptima cosecha sana e higiénica.
Finalmente, fue presentada otra máquina incubadora automatizada de huevos, construida en acero inoxidable, con una cámara de incubación y un sistema de calefacción artificial, ventilación, humedad y volteo automático sincronizado de huevos; que permitirá disminuir la mortandad de embriones del huevo de gallina y proporcionará un mejor rendimiento en la eclosión de huevos, beneficiando a los productores avícolas. Diseñado por Máximo Orellana, Marcio Mamani y Aban Fernando Colque.

Estudiantes del Tecnológico Yacuiba presentan su potencial innovador en Electricidad Industrial Reviewed by jarancibia on agosto 13, 2019 Rating: 5 Estudiante de la carrera de Electricidad Industrial del Instituto Tecnológico Yacuiba (ITY), en la cuarta versión de la ExpoChaco Sudameri...

No hay comentarios.: