El Deber
Ambos mandatarios buscan potenciar el uso de la Hidrovía Paraguay - Paraná para la importación y exportación. También se busca fortalecer vínculos comerciales y de cooperación.
El viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Benjamín Blanco, informó ayer lunes que las reuniones técnicas entre Bolivia y Paraguay previas al gabinete binacional entre ambas naciones, que se desarrollará el próximo miércoles en la ciudad de La Paz.
“Ayer inicio las reuniones técnicas para definir cuáles serán los compromisos en cada uno de los ejes, se trabaja en cinco ejes”, dijo en entrevista concedida al canal ATB, según publicó ABI.
Blanco detalló que esos cinco ejes se centran en el tema de medio ambiente, navegabilidad, comercio, energía e hidrocarburos, en los que se enmarcarán los acuerdos que serán revisados y aprobados por los mandatarios de ambas naciones.
Hoy se realizará una reunión entre los empresarios privados de Bolivia y Paraguay, encuentro en el que “se buscarán potencialidades y posibilidades de complementación que existen entre nuestros países”.
Además, dijo que se prevé una rueda de negocios entre esos dos sectores privados de ambos países.
El miércoles, la Casa Grande del Pueblo albergará el primer Encuentro Presidencial y Gabinete Ministerial Binacional Bolivia-Paraguay.
El primer gabinete binacional es una iniciativa del presidente boliviano Evo Morales y su homólogo paraguayo, Abdo Benítez, que busca consolidar acuerdos dirigidos a fortalecer sus vínculos comerciales y de cooperación mutua.
Ambos mandatarios también están empeñados en potenciar el uso de la Hidrovía Paraguay-Paraná y ejecutar el proyecto del ferrocarril bioceánico.
Ambos mandatarios buscan potenciar el uso de la Hidrovía Paraguay - Paraná para la importación y exportación. También se busca fortalecer vínculos comerciales y de cooperación.
El viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Benjamín Blanco, informó ayer lunes que las reuniones técnicas entre Bolivia y Paraguay previas al gabinete binacional entre ambas naciones, que se desarrollará el próximo miércoles en la ciudad de La Paz.
“Ayer inicio las reuniones técnicas para definir cuáles serán los compromisos en cada uno de los ejes, se trabaja en cinco ejes”, dijo en entrevista concedida al canal ATB, según publicó ABI.
Blanco detalló que esos cinco ejes se centran en el tema de medio ambiente, navegabilidad, comercio, energía e hidrocarburos, en los que se enmarcarán los acuerdos que serán revisados y aprobados por los mandatarios de ambas naciones.
Hoy se realizará una reunión entre los empresarios privados de Bolivia y Paraguay, encuentro en el que “se buscarán potencialidades y posibilidades de complementación que existen entre nuestros países”.
Además, dijo que se prevé una rueda de negocios entre esos dos sectores privados de ambos países.
El miércoles, la Casa Grande del Pueblo albergará el primer Encuentro Presidencial y Gabinete Ministerial Binacional Bolivia-Paraguay.
El primer gabinete binacional es una iniciativa del presidente boliviano Evo Morales y su homólogo paraguayo, Abdo Benítez, que busca consolidar acuerdos dirigidos a fortalecer sus vínculos comerciales y de cooperación mutua.
Ambos mandatarios también están empeñados en potenciar el uso de la Hidrovía Paraguay-Paraná y ejecutar el proyecto del ferrocarril bioceánico.
No hay comentarios.: