Las atenciones
gratuitas, estuvieron relacionadas al asesoramiento legal por bienes
patrimoniales, la recepción de denuncias
y seguimiento en las instancias judiciales, por casos de violencia tanto en el
hombre como en la mujer, así también apoyo legal, psicológico y social a las
víctimas y a su entorno familiar, entre otros que son coordinados con el
Servicio de Apoyo Emocional (SAE) y otras instancias como la Unidad de Género y
la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).
La responsable
del SLIM, Cinthia Zurita, explicó que esa instancia no solo actúa cuando hay
una denuncia formal de violencia tanto del hombre a la mujer o de la mujer al
hombre, sino que también, realiza diferentes charlas preventivas en el área
concentrada y dispersa, para que las personas estén al tanto de todos los
aspectos relacionados a la violencia psicológica, física, sexual, económica y
familiar. Aseguró que socializan también los servicios que brinda el SLIM, para
que sepan cómo actuar y a dónde acudir en caso estén siendo víctimas de este
flagelo social.
“El SLIM,
tiene un equipo multidisciplinario conformado por 5 abogados, 2 psicólogas y 2
trabajadoras sociales. A través de un rol de turnos que hemos establecido
internamente, el personal se encuentra a disposición de la población las 24
horas del día y los 7 días de la semana, tomando en cuenta, que los hechos de
violencia u otras emergencias suceden en cualquier instante, y para eso,
nosotros estamos preparados para acudir a donde se nos convoque, en
coordinación con la FELCV y otras instancias del Gobierno Municipal”, enfatizó
Zurita.
Manifestó que
16 son los tipos de violencia más conocidas, y que éstas se van generando en
algunos casos, a consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas y
estupefacientes, celos, problemas económicos, falta de comunicación y otras.
Complementó
que este flagelo, no solo se presenta a nivel municipal, regional,
departamental y nacional, sino en todos los países del mundo. Acotó que la
comunicación sincera y permanente entre el hombre y la mujer, es primordial
para ir frenando esta problemática, al mismo de tiempo de buscar orientación
profesional gratuita.
“Es importante
que todas las personas que estén sufriendo de cualquier tipo de violencia, visiten
nuestras oficinas para que les brindemos ayuda gratuita y permanente con
nuestros profesionales entendidos en el área.
Nuestras oficinas se encuentran
ubicadas en el tercer piso del mercado Lourdes. Como SLIM, buscamos que tanto
las mujeres y hombres que sean víctimas, rompan con el silencio y denuncien a
sus victimarios, porque es la única forma de ir frenando esta problemática, que
no solo daña a la familia como tal, sino que a la sociedad donde vivimos”,
sostuvo.
No hay comentarios.: