El Periódico
La jefa de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Claudia Montenegro, informó que a la fecha hay 30 casos confirmados de dengue en Tarija.
La mayoría de los casos fueron reportados en el municipio de Yacuiba, le siguen Bermejo y Tarija con dos casos importados, no autóctonos, es decir que la transmisión se dio en otro departamento.
La funcionaria de salud dijo que están trabajando en todos los municipios del departamento en la prevención, comunicación y difusión de educación contra la proliferación del vector principal del dengue que es el mosquito Aedes aegypti.
Montenegro indicó que no programaron campañas, porque estas son realizadas en función a un estudio para medir el índice de vectores.
Cuando el índice de vectores incrementa, es realizada una agenda de campañas de acuerdo a cómo se van dando los casos.
La funcionaria de salud aseguró que están priorizando la vigilancia, la educación y el trabajo en forma conjunta con otras instituciones.
Todos los casos presentados en el departamento no son de gravedad, según el informe del Sedes, por eso, los pacientes están siendo atendidos en sus domicilios, “sin ningún tipo de complicación”, aseguró.
La jefa de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Claudia Montenegro, informó que a la fecha hay 30 casos confirmados de dengue en Tarija.
La mayoría de los casos fueron reportados en el municipio de Yacuiba, le siguen Bermejo y Tarija con dos casos importados, no autóctonos, es decir que la transmisión se dio en otro departamento.
La funcionaria de salud dijo que están trabajando en todos los municipios del departamento en la prevención, comunicación y difusión de educación contra la proliferación del vector principal del dengue que es el mosquito Aedes aegypti.
Montenegro indicó que no programaron campañas, porque estas son realizadas en función a un estudio para medir el índice de vectores.
Cuando el índice de vectores incrementa, es realizada una agenda de campañas de acuerdo a cómo se van dando los casos.
La funcionaria de salud aseguró que están priorizando la vigilancia, la educación y el trabajo en forma conjunta con otras instituciones.
Todos los casos presentados en el departamento no son de gravedad, según el informe del Sedes, por eso, los pacientes están siendo atendidos en sus domicilios, “sin ningún tipo de complicación”, aseguró.
No hay comentarios.: