Este lunes, en horas de la tarde, vecinos alertaron al Comité de Operaciones de Emergencia (COE), sobre un incendio de gran magnitud que se suscitaba en los pastizales de Limitas, creciendo conforme pasaba el tiempo y consumando todo a su alrededor, poniendo en riesgo la integridad de las familias de la zona.
Inmediatamente, los bomberos de la Policía Boliviana y el contingente de bomberos forestales del Gobierno Regional se apersonaron hasta el lugar, con cisternas y otros equipos que permitieron apagar las llamas. Tras largas horas de lucha, el trabajo coordinado entre estas dos entidades permitió sofocar el incendio, cuando el mismo había consumado aproximadamente 3 a 4 hectáreas.
El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo, Fernando Ortega, informó que fue bastante complicado sofocar las llamas, debido a que fue un incendio considerable. “Cabe señalar que en algunos momentos hubo problemas para contener el fuego, pero el trabajo arduo permitió controlar el mismo”.
El COE reúne a varias instituciones, que trabajan conjuntamente para prevenir y combatir incendios en el municipio de Yacuiba. El Gobierno Regional tiene a disposición un contingente de bomberos forestales, altamente capacitados y equipados y cisternas de agua, que siempre están predispuestos a colaborar a la Policía Boliviana.
La Resolución Administrativa N° 237/2019 de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra – ABT, prohíbe todo tipo de fuego. “Como institución y como COE, nosotros hemos trabajado en concientizaciones por las comunidades, dando a conocer sobre la normativa que prohíbe el fuego, pero hay personas inescrupulosas que no lo cumplen”, manifestó Ortega.
Complementando, Ortega pidió que las personas cumplan con las normas establecidas y eviten provocar pequeños chaqueos, que podrían extenderse y provocar grandes catástrofes. “Como dice la norma, las personas que hagan quemas, serán penalizadas por 2 a 6 años de cárcel”, acotó.
Inmediatamente, los bomberos de la Policía Boliviana y el contingente de bomberos forestales del Gobierno Regional se apersonaron hasta el lugar, con cisternas y otros equipos que permitieron apagar las llamas. Tras largas horas de lucha, el trabajo coordinado entre estas dos entidades permitió sofocar el incendio, cuando el mismo había consumado aproximadamente 3 a 4 hectáreas.
El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo, Fernando Ortega, informó que fue bastante complicado sofocar las llamas, debido a que fue un incendio considerable. “Cabe señalar que en algunos momentos hubo problemas para contener el fuego, pero el trabajo arduo permitió controlar el mismo”.
El COE reúne a varias instituciones, que trabajan conjuntamente para prevenir y combatir incendios en el municipio de Yacuiba. El Gobierno Regional tiene a disposición un contingente de bomberos forestales, altamente capacitados y equipados y cisternas de agua, que siempre están predispuestos a colaborar a la Policía Boliviana.
La Resolución Administrativa N° 237/2019 de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra – ABT, prohíbe todo tipo de fuego. “Como institución y como COE, nosotros hemos trabajado en concientizaciones por las comunidades, dando a conocer sobre la normativa que prohíbe el fuego, pero hay personas inescrupulosas que no lo cumplen”, manifestó Ortega.
Complementando, Ortega pidió que las personas cumplan con las normas establecidas y eviten provocar pequeños chaqueos, que podrían extenderse y provocar grandes catástrofes. “Como dice la norma, las personas que hagan quemas, serán penalizadas por 2 a 6 años de cárcel”, acotó.
No hay comentarios.: