En las comunidades de los Distritos 6 y 7 el Gobierno Regional y la Agencia Estatal de Viviendas (Aevivienda), construyeron hogares para 69 familias de la Organización de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias “Bartolina Sisa”; con el objetivo de generar mejores condiciones de habitabilidad y mejorar la calidad de vida de las familias, logrando reducir el déficit cualitativo de las viviendas.
Las obras forman parte del proyecto de Vivienda Nueva Autoconstrucción en el Municipio de Yacuiba – Fase (XXIV) 2019. Este proyecto consiste en que el beneficiario es capacitado y recibe los materiales de forma gratuita, para construir su hogar a su gusto; el Estado contrata a una empresa para las capacitaciones y el seguimiento de la obra.
El proyecto fue financiado por la Aevivienda, con un presupuesto de Bs. 4.440.000,00 y la contraparte con logística del Gobierno Regional. Las comunidades beneficiarias son: Las Abras, Pananty, Quebrachal Nuevo, Sachapera, Sanandita Viejo, Tierras Nuevas, Villa El Carmen y Yaguacua.
El ejecutivo regional del Gran Chaco, José Quecaña, continúa inspeccionando la construcción de viviendas, en compañía de los beneficiados y representantes del control social. Las viviendas ya están concluidas; esta fue la última inspección de la obra previa a la entrega oficial, que se realizará en poco tiempo.
“Estas son las cosas que estamos haciendo, muy hermosas viviendas que las mujeres se merecen, es un trabajo que venimos desarrollando desde hace tiempo, no solo es para las Bartolina Sisa, sino para las productoras, a los pueblos originarios y familias humildes sin hogar del área urbana y rural”, manifestó Quecaña.
A nombre de la Organización de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias “Bartolina Sisa”, Inocencia Franco, manifestó sus felicitaciones a las autoridades que ejecutaron la obra. “Un agradecimiento a nuestras autoridades, que vieron los que realmente necesitaban un hogar, como nosotras que hemos criado nuestros hijos en casitas de madera o atajados con carpas”.
Los beneficiarios mostraron su agradecimiento a las autoridades, por financiar esta obra, que benefició a gran cantidad de familias de escasos recursos. “Estamos felices con nuestra viviendas, antes vivíamos en casas de madera, ahora tendremos hogares acogedores para vivir bien”, manifestó Virginia Olarte, beneficiaria.
Las obras forman parte del proyecto de Vivienda Nueva Autoconstrucción en el Municipio de Yacuiba – Fase (XXIV) 2019. Este proyecto consiste en que el beneficiario es capacitado y recibe los materiales de forma gratuita, para construir su hogar a su gusto; el Estado contrata a una empresa para las capacitaciones y el seguimiento de la obra.
El proyecto fue financiado por la Aevivienda, con un presupuesto de Bs. 4.440.000,00 y la contraparte con logística del Gobierno Regional. Las comunidades beneficiarias son: Las Abras, Pananty, Quebrachal Nuevo, Sachapera, Sanandita Viejo, Tierras Nuevas, Villa El Carmen y Yaguacua.
El ejecutivo regional del Gran Chaco, José Quecaña, continúa inspeccionando la construcción de viviendas, en compañía de los beneficiados y representantes del control social. Las viviendas ya están concluidas; esta fue la última inspección de la obra previa a la entrega oficial, que se realizará en poco tiempo.
“Estas son las cosas que estamos haciendo, muy hermosas viviendas que las mujeres se merecen, es un trabajo que venimos desarrollando desde hace tiempo, no solo es para las Bartolina Sisa, sino para las productoras, a los pueblos originarios y familias humildes sin hogar del área urbana y rural”, manifestó Quecaña.
A nombre de la Organización de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias “Bartolina Sisa”, Inocencia Franco, manifestó sus felicitaciones a las autoridades que ejecutaron la obra. “Un agradecimiento a nuestras autoridades, que vieron los que realmente necesitaban un hogar, como nosotras que hemos criado nuestros hijos en casitas de madera o atajados con carpas”.
Los beneficiarios mostraron su agradecimiento a las autoridades, por financiar esta obra, que benefició a gran cantidad de familias de escasos recursos. “Estamos felices con nuestra viviendas, antes vivíamos en casas de madera, ahora tendremos hogares acogedores para vivir bien”, manifestó Virginia Olarte, beneficiaria.
No hay comentarios.: