El proyecto fue construido con recursos de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), donde se invirtió cerca de 2 millones de bolivianos y su ejecución tuvo una duración de 150 días de acuerdo a contrato.
El último viernes en horas de la tarde, el directorio del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Yacuiba, fue invitado para realizar una inspección al proyecto en construcción, donde asistieron técnicos del Gobierno Municipal, el supervisor de obra y los representantes de la empresa, en la cual, luego de un recorrido, al ver que la obra está concluida en su totalidad, se indicó que se procedía a la entrega provisional de la infraestructura, para que en un plazo de tres meses se subsanen todas las observaciones de rigor, para su entrega definitiva.
Vladimir Quintana, supervisor de Obra, manifestó que se trata de una recepción provisional de la obra, porque según contrato de ejecución, la obra concluía el sábado 12 de octubre, pero como no es un día hábil, se adelantó el acto de recepción, en base a lo que indica la normativa. La obra está concluida al 100 por ciento, pero las observaciones serán subsanadas en el plazo que se determine hasta su recepción final.
“Esta obra contempla dos plantas, en la planta baja existen tres oficinas, una sala de reuniones y los baños, tanto para damas como caballeros, asimismo se incluyó un baño para discapacitados, en la segunda planta está el salón principal, una oficina y su depósito al igual que baños en la planta alta”, destacó Quintana.
Entre las observaciones estaría pasar una mano más de pintura, la acometida eléctrica, y la acometida de agua potable y alcantarillado que tienen que ser consensuado con EMAPYC, aunque por el momento los baños funcionan con un pozo séptico. Según normativa de la UPRE, el plazo para la recepción definitiva es de tres meses, pero eso será consensuado entre los beneficiarios y el Gobierno Municipal que acompañó en la ejecución del proyecto.
Por su parte Enrrique Guerra, residente de la obra, manifestó que la empresa culminó el proyecto en el plazo establecido en el contrato, que era de 150 días; por tanto, la obra fue concluida en un tiempo record y sin mayores contratiempos, porque el factor climático también acompañó durante los cinco meses de ejecución.
Cabe mencionar que en representación del alcalde Ramiro Vallejos, estuvo presente Eliana Yevara, secretaria Municipal de Obras Públicas y de igual forma, el Comité de Evaluación y demás técnicos del área.
El último viernes en horas de la tarde, el directorio del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Yacuiba, fue invitado para realizar una inspección al proyecto en construcción, donde asistieron técnicos del Gobierno Municipal, el supervisor de obra y los representantes de la empresa, en la cual, luego de un recorrido, al ver que la obra está concluida en su totalidad, se indicó que se procedía a la entrega provisional de la infraestructura, para que en un plazo de tres meses se subsanen todas las observaciones de rigor, para su entrega definitiva.
Vladimir Quintana, supervisor de Obra, manifestó que se trata de una recepción provisional de la obra, porque según contrato de ejecución, la obra concluía el sábado 12 de octubre, pero como no es un día hábil, se adelantó el acto de recepción, en base a lo que indica la normativa. La obra está concluida al 100 por ciento, pero las observaciones serán subsanadas en el plazo que se determine hasta su recepción final.
“Esta obra contempla dos plantas, en la planta baja existen tres oficinas, una sala de reuniones y los baños, tanto para damas como caballeros, asimismo se incluyó un baño para discapacitados, en la segunda planta está el salón principal, una oficina y su depósito al igual que baños en la planta alta”, destacó Quintana.
Entre las observaciones estaría pasar una mano más de pintura, la acometida eléctrica, y la acometida de agua potable y alcantarillado que tienen que ser consensuado con EMAPYC, aunque por el momento los baños funcionan con un pozo séptico. Según normativa de la UPRE, el plazo para la recepción definitiva es de tres meses, pero eso será consensuado entre los beneficiarios y el Gobierno Municipal que acompañó en la ejecución del proyecto.
Por su parte Enrrique Guerra, residente de la obra, manifestó que la empresa culminó el proyecto en el plazo establecido en el contrato, que era de 150 días; por tanto, la obra fue concluida en un tiempo record y sin mayores contratiempos, porque el factor climático también acompañó durante los cinco meses de ejecución.
Cabe mencionar que en representación del alcalde Ramiro Vallejos, estuvo presente Eliana Yevara, secretaria Municipal de Obras Públicas y de igual forma, el Comité de Evaluación y demás técnicos del área.
No hay comentarios.: