Los numerosos baches, se constituían en un serio problema para el tránsito peatonal y sobre todo vehicular en San José de Pocitos, sin embargo, ahora se observa una realidad diferente, gracias a que el alcalde Ramiro Vallejos, hizo realidad los trabajos de refacción y mantenimiento, atendiendo de esa manera las demandas de las Organizaciones Territoriales de Bases (OTBs), los gremiales y otros sectores sociales del Distrito 1.
En esta primera fase, se intervino las zonas más críticas de las calles: Oruro, Cochabamba y la avenida Tarija, según explicó en su informe técnico el fiscal de obra del Gobierno Municipal, Nelson Rojas, quien complementó que se logró 416 metros cuadrados de pavimento de 25 centímetros de espesor, con resistencia de 300 kilogramos por metro cuadrado. Acotó que se hizo una inversión de 149.759 bolivianos y que la empresa contratista fue “Banmi Construcciones”.
A su turno la autoridad edil, manifestó que estos trabajos realizados eran necesarios, sostuvo que está proyectando tramitar financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y alternativamente hacer también una licitación con la modalidad de pago a plazos, para que una empresa haga la adquisición de maquinaria propia para el Gobierno Municipal, destinada exclusivamente para mejorar la parte vial en todos los distritos urbanos de Yacuiba.
“Estamos haciendo los términos de referencia (TDR) y las cotizaciones respectivas, para que tengamos dentro de poco nuestra propia Dirección de Vialidad, con la visión de que a futuro se constituya en una Empresa Municipal de Vías, para atender directamente y sin intermediarios todos los requerimientos de las OTBs, relacionados al asfaltado de calles, avenidas y diferentes accesos”, expuso el Alcalde ante el aplauso de los presentes.
El presidente del Comité Cívico de San José de Pocitos, José Sánchez, junto al dirigente del barrio Héroes del Chaco, Héctor Flores, y el presidente de los Gremiales del Distrito 1, Mario Molina, fueron los encargados de expresar sus agradecimientos al Alcalde, por los trabajos realizados y la proyección que tiene de hacer realidad la Empresa Municipal de Vías para todo el municipio de Yacuiba.
EL DETALLE:
La segunda fase comprende la refacción y mantenimiento del pavimentado de la avenida Tarija, hasta el puente internacional.
En esta primera fase, se intervino las zonas más críticas de las calles: Oruro, Cochabamba y la avenida Tarija, según explicó en su informe técnico el fiscal de obra del Gobierno Municipal, Nelson Rojas, quien complementó que se logró 416 metros cuadrados de pavimento de 25 centímetros de espesor, con resistencia de 300 kilogramos por metro cuadrado. Acotó que se hizo una inversión de 149.759 bolivianos y que la empresa contratista fue “Banmi Construcciones”.
A su turno la autoridad edil, manifestó que estos trabajos realizados eran necesarios, sostuvo que está proyectando tramitar financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y alternativamente hacer también una licitación con la modalidad de pago a plazos, para que una empresa haga la adquisición de maquinaria propia para el Gobierno Municipal, destinada exclusivamente para mejorar la parte vial en todos los distritos urbanos de Yacuiba.
“Estamos haciendo los términos de referencia (TDR) y las cotizaciones respectivas, para que tengamos dentro de poco nuestra propia Dirección de Vialidad, con la visión de que a futuro se constituya en una Empresa Municipal de Vías, para atender directamente y sin intermediarios todos los requerimientos de las OTBs, relacionados al asfaltado de calles, avenidas y diferentes accesos”, expuso el Alcalde ante el aplauso de los presentes.
El presidente del Comité Cívico de San José de Pocitos, José Sánchez, junto al dirigente del barrio Héroes del Chaco, Héctor Flores, y el presidente de los Gremiales del Distrito 1, Mario Molina, fueron los encargados de expresar sus agradecimientos al Alcalde, por los trabajos realizados y la proyección que tiene de hacer realidad la Empresa Municipal de Vías para todo el municipio de Yacuiba.
EL DETALLE:
La segunda fase comprende la refacción y mantenimiento del pavimentado de la avenida Tarija, hasta el puente internacional.
No hay comentarios.: