El Gran Chaco
El anteproyecto de ley será presentado el 21 de agosto en la
ciudad de Villa Montes a los dos pueblos originarios y la Asamblea Regional,
para que hagan el seguimiento en la Asamblea Departamental, donde debe
aprobarse la normativa.
María Yaneth Paredes, coordinadora del Defensor del Pueblo,
informó que su persona viene trabajando en el anteproyecto de ley, que fue
socializado con personas del Pueblo Tapiete y Weenhayek, porque el objetivo de
dicha normativa es que las instituciones garanticen recursos para el
fortalecimiento de ambos pueblos originarios, que necesitan mayor atención de
las autoridades en todo el departamento.
El proyecto de Ley sólo hace referencia a dos pueblo
originarios, a pesar de que en la Región del Gran Chaco existen tres donde no
está incluido el pueblo Guaraní, debido a que el pueblo Weenhayek y Tapiete
serían las más vulnerables y requieren más atención de las autoridades, sin
embargo posteriormente no descartan trabajar con otra iniciativa para el pueblo
Guaraní.
"Al recordarse el 9 de agosto el día internacional de
los pueblos indígenas, como Defensoría hemos trabajado con varios pueblos o
naciones indígenas en diferentes departamentos y es así que en el departamento
de Tarija estamos trabajando con los Weenhayek y Tapiete, en el tema del
anteproyecto de ley, que es una propuesta que fue socializada en Villa Montes
con ambos pueblos, donde hemos intercambiado opiniones para hacer un trabajo en
conjunto y coordinado en favor de los pueblos", aseveró Paredes, al
momento de hacer la presentación del proyecto de ley que espera sea aprobado
por la Asamblea Departamental.
Están trabajando con mucha dedicación en la Región del Gran
Chaco, porque en todo el departamento de Tarija, los pueblos originarios se
encuentran en el Chaco y en tal sentido, esperan la colaboración de los asambleístas
regionales, en el tema del seguimiento en la Asamblea Departamental,
considerando que los asambleístas regionales no pueden legislar, pero sí
colaborar en el tema, que beneficiará a dos pueblos que están asentados en el
municipio de Villa Montes y parte de Yacuiba.
"Considerando el grado de vulnerabilidad de estos
pueblos, estamos trabajando con ellos, posteriormente trabajaremos con el
pueblo Guaraní", resaltó la funcionaria, indicando que la ley busca
fortalecer temas productivos y de infraestructuras que hacen falta, para
potenciar la vida de los pueblos originarios.
No hay comentarios.: