La Capitanía de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Yacui-gua, aún
tiene conflictos en el tema tierra, debido a que algunas familias campesinas
están ocupando territorio que fueron asignados a este pueblo originario.
El Gran Chaco
Jorge Mendoza, capitán grande de
la APG, informó que están solicitando una nueva resolución de desalojo en la
comunidad de Laguna Chica, a través del Juez Agroambiental, debido a que la
primera resolución emitida hasta la fecha no se cumplió, por algunos problemas
que tuvieron al momento del primer intento de desalojo, al igual que en otros
lugares, considerando que este problema se suscita en cinco comunidades de la Primera
Sección del municipio de Yacuiba.
El Pueblo Guaraní cuenta con
documentos entregados por autoridades nacionales, donde establecen las Tierras
Comunitarias de Origen (TCOs), pero en estos territorios existen familias
campesinas que trabajan la tierra y ahora deben desocupar, para que las
familias guaranís tomen posesión, para desarrollar actividades productivas,
como manda la normativa del uso de la tierra.
“Existe buena voluntad de los
terceros que están ocupando la comunidad de Laguna Chica, que nos dijeron que
voluntariamente van desalojar, pero de todas maneras nosotros hemos solicitado
al Juez Agroambiental para que emita una nueva resolución de desalojo y
esperemos que ahora todas las autoridades estén presentes en este evento. Como
organización siempre nos manejamos de acuerdo a normas y leyes, ahora empezamos
con Laguna Chica y posteriormente pasamos a Campo Verde y otros predios que
tenemos en la TCO Yacuiba”, dijo Mendoza.
Piden al sector campesino ocupar
otras tierras que no están al interior de las TCOs, porque ellos no están en
desacuerdo que los campesinos igual necesitan tierras, pero en este caso, sólo
piden que se cumpla la normativa nacional y las resoluciones que indican son
poseedores de las tierras que están al interior de la TCO.
Las tierras en conflicto estarían
siendo ocupadas desde el año 2010, por el sector campesino, pero desde el año
2007, ya existía una ley sobre las TCO, que reconocía a los pueblos
originarios, para que tomen posesión de su territorio, para ejercer una
actividad productiva.
No hay comentarios.: