El País
El gerente regional de la ABC Tarija, Eyber López, indicó que el contrato con la empresa Eurofinsa, encargada de construir el tramo Entre Ríos – Palos Blancos, ya fue resuelto y la ABC ya se encuentra trabajando con otra empresa en el mantenimiento de esta carretera.
“Es un contrato de contingencia de 1,4 millones de bolivianos que conseguimos. Es la empresa que estaba encargada de la conservación del tramo, América Trading S.R.L que estaría con este contratito de contingencia para poder realizar el trabajo de limpieza de derrumbes, también el tema de cunetas y otros arreglos del bacheo”, explicó.
El plazo para que dicha empresa realice los trabajos correspondientes en el tramo Entre Ríos – Palos Blancos es de 45 a 50 días para que el tramo pueda ser despejado y el transporte pueda transitar por esta zona sin riesgos.
Cabe señalar que la semana pasada, el dirigente del Transporte Libre, Luis Caso, aseguró que observaron maquinaria pesada en este tramo pero aún no se registraba ningún movimiento de los mismos para realizar algún trabajo, menos de mantenimiento.
Transporte organiza paro
El día de hoy a las 09.30 horas en la Federación del Autotransporte “15 de Abril” se realizará un ampliado departamental con el fin de organizar la medida de paro de 48 horas que el sector del transporte anunció en rechazo a que la ABC no quiere asumir la variante Canaletas – Entre Ríos y convertirla en parte de la R Red Vial Fundamental (RVF).
“Determinaremos cuando se realizará el paro; vamos a agotar todas las instancias del diálogo, hemos hablado con la presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori, para que nos pueda gestionar un espacio y hablar con el propio presidente del Estado”, anunció el ejecutivo de la Federación del Transporte “15 de Abril”, Damián Castillo.
La medida de paro perjudica a la población y al propio sector del transporte, admitió Castillo, sin embargo, aclaró que este es el único tipo de medidas a las que el Gobierno Nacional tiende a tomar atención y escuchar los pedidos de los sectores que las protagonizan.
En contraparte, el gerente regional de la ABC, acotó que la Gobernación tiene que hacer el mantenimiento a la variante Canaletas – Entre Ríos para entregarla a esta instancia y la misma tendría que estar en “condiciones aceptables de transitabilidad”, este punto fue el más debatido el pasado jueves en una reunión con instancias departamentales y nacionales.
“Si es que se llega a realizar algún para por parte del transporte sería en contra de la Gobernación y no de la ABC porque estamos realizando el mantenimiento de todas las rutas fundamentales del país, tenemos las empresas para realizar el mantenimiento y la supervisión hasta abril del 2020”, dijo.
El gerente regional de la ABC Tarija, Eyber López, indicó que el contrato con la empresa Eurofinsa, encargada de construir el tramo Entre Ríos – Palos Blancos, ya fue resuelto y la ABC ya se encuentra trabajando con otra empresa en el mantenimiento de esta carretera.
“Es un contrato de contingencia de 1,4 millones de bolivianos que conseguimos. Es la empresa que estaba encargada de la conservación del tramo, América Trading S.R.L que estaría con este contratito de contingencia para poder realizar el trabajo de limpieza de derrumbes, también el tema de cunetas y otros arreglos del bacheo”, explicó.
El plazo para que dicha empresa realice los trabajos correspondientes en el tramo Entre Ríos – Palos Blancos es de 45 a 50 días para que el tramo pueda ser despejado y el transporte pueda transitar por esta zona sin riesgos.
Cabe señalar que la semana pasada, el dirigente del Transporte Libre, Luis Caso, aseguró que observaron maquinaria pesada en este tramo pero aún no se registraba ningún movimiento de los mismos para realizar algún trabajo, menos de mantenimiento.
Transporte organiza paro
El día de hoy a las 09.30 horas en la Federación del Autotransporte “15 de Abril” se realizará un ampliado departamental con el fin de organizar la medida de paro de 48 horas que el sector del transporte anunció en rechazo a que la ABC no quiere asumir la variante Canaletas – Entre Ríos y convertirla en parte de la R Red Vial Fundamental (RVF).
“Determinaremos cuando se realizará el paro; vamos a agotar todas las instancias del diálogo, hemos hablado con la presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori, para que nos pueda gestionar un espacio y hablar con el propio presidente del Estado”, anunció el ejecutivo de la Federación del Transporte “15 de Abril”, Damián Castillo.
La medida de paro perjudica a la población y al propio sector del transporte, admitió Castillo, sin embargo, aclaró que este es el único tipo de medidas a las que el Gobierno Nacional tiende a tomar atención y escuchar los pedidos de los sectores que las protagonizan.
En contraparte, el gerente regional de la ABC, acotó que la Gobernación tiene que hacer el mantenimiento a la variante Canaletas – Entre Ríos para entregarla a esta instancia y la misma tendría que estar en “condiciones aceptables de transitabilidad”, este punto fue el más debatido el pasado jueves en una reunión con instancias departamentales y nacionales.
“Si es que se llega a realizar algún para por parte del transporte sería en contra de la Gobernación y no de la ABC porque estamos realizando el mantenimiento de todas las rutas fundamentales del país, tenemos las empresas para realizar el mantenimiento y la supervisión hasta abril del 2020”, dijo.
No hay comentarios.: