En el marco
del Programa Solidario Comunal (Prosol), el Gobierno del Gran Chaco, llega a
las comunidades de la región con insumos para el fortalecimiento de la
producción pecuaria y avícola. Fueron entregados en Villa San Antonio,
materiales destinados a la construcción y equipamiento de cabañas que serán
usados por 59 familias para la crianza de ganado porcino y aves de traspatio.
El acto de
entrega contó con la presencia del ejecutivo regional, José Quecaña, quien
destacó el importante aporte que realizan las comunidades a la seguridad y
soberanía alimentaria. Así, remarcó que los principales centros de consumo, a
diferencia del pasado, están abastecidas con productos agrícolas y pecuarios
que son el resultado del trabajo de hombres y mujeres que viven en el Chaco.
“Toda iniciativa
productiva debe ser implementada con transparencia, el comité encargado tiene
la responsabilidad de actuar correctamente, sobre todo tener en cuenta que el
Prosol nació con el fin de multiplicar los resultados y beneficiar cada año la
seguridad alimentaria de nuestros pueblos. Por esta razón, este material tiene
que ser útil para incrementar la producción de alimentos”, señaló Quecaña.
En total, las
familias dedicadas a la crianza de animales en Villa San Antonio se
beneficiaron con: 128 la adquisición de calaminas de 4 m. Nº28 marca Zinc-Alum
de industria brasileña. La entrega del material fue efectuada de acuerdo a la
priorización que realizó la comunidad en forma participativa, con el objetivo
de implementar la iniciativa productiva “Construcción de Cabañas Porcinas y
Avícolas”.
También en
Colonia Fiscal El Palmar, 60 familias se beneficiaron con 750 calaminas de 4 m.
Nº 28 marca Zinc-Alum y 22,5 rollos de malla olímpica que servirá para la
construcción de cabañas porcinas y el cierre de parcelas productivas. En
Cañitas otras 92 familias recibieron 40 rollos de alambre y 20 tinacos que serán
usados para el almacenamiento de agua y el cierre de parcelas de cultivos.
En
Palmarcito, 14 familias accedieron a 2 filtros de 2 discos que purificará un caudal
20 m³ de agua, se añade 400 metros de manguera que servirá para la instalación
de sistemas de riego a goteo; además de 2 molinos para el procesamiento de
granos. Dotación que forma parte de las inversiones considerables del Programa
Solidario Comunal, porque considera que el agro es el futuro del Chaco.
Los
beneficiarios resaltaron el importante trabajo que realizan el ejecutivo
regional y el equipo técnico del Prosol, para que las comunidades inviertan los
recursos del programa en iniciativas que fortalecen realmente la producción
familiar y comunitaria. Representantes de las familias comprometieron también,
que las adquisiciones serán usadas en las actividades programadas por la
comunidad.
Las entregas
se realizaron en ambientes públicos, con la presencia de las autoridades
respectivas y los beneficiarios, con la finalidad de verificar la transparencia
de entrega y distribución
correspondiente a las familias beneficiadas. Además, en las reuniones se
acordaron que las comunidades contarán con el asesoramiento necesario para
asegurar el uso adecuado de los materiales y los equipos.
El
responsable del Prosol, Diego Salazar, explicó que las comunidades a través de
sus representantes, fueron informados sobre la forma en cómo tienen que llevar
adelante sus iniciativas, desde la priorización de las demandas, la inscripción
de los proyectos, el acceso a los desembolsos, la convocatoria, la adquisición;
además de los descargo y rendición de cuentas sobre las inversiones.
No hay comentarios.: