Hasta el martes, Yacuiba tenía tres casos confirmados de coronavirus, de los cuales hubo un deceso y dos que están siendo atendidos en el hospital Fray Quebracho y de nueve se espera resultados laboratoriales.
El primer paciente que se encuentra en el hospital Fray Quebracho, es uno de los repatriados del primer contingente que llegó de Argentina el 13 de mayo y cumplido la cuarentena fue dado de alta el 26 del mismo mes, donde recién presentó algunos síntomas de Covid - 19 y una vez que le practicó la prueba PCR, dio positivo y el segundo caso es una persona que tuvo contacto con el primer caso del municipio de Caraparí, aclarando que estas personas llegaron de Santa Cruz el 26 de mayo en el bus Bolpar, donde habían 12 pasajeros y de estas 12 personas nueve están en aislamiento en el asilo de ancianos y uno que dio positivo en Caraparí y el segundo positivo es el que está internado en el hospital Fray Quebracho, mientras que uno habría regresado a Santa Cruz al día siguiente de que llegaron a Yacuiba, porque sólo habría venido por el día de la madre y ahora lo están buscando.
"Todas las personas que tuvieron contacto primario con la paciente de Caraparí, ahora están en aislamiento institucional a la espera del PCR que se les tomó y fueron enviadas a Tarija, esperando los resultados el día miércoles. Estas personas ya tuvieron contacto directo con otras personas y eso nos preocupa y por eso se está haciendo un rastrillaje y testeo que está a cargo de los diferentes centros de salud y obviamente haremos una búsqueda activa para lograr identificarlos y según la condición económica lograr su encapsulamiento. Para tranquilidad de la población, las 12 personas están aisladas", expresó Fabián Audiver, coordinador de la Red de Salud.
Respecto al caso positivo de uno de los repatriados, dijo que no todas las personas presentan similar reacción al virus y por eso a pesar de que los repatriados cumplieron los 14 días de aislamiento, resulta que los síntomas se presentaron pasando ese periodo, por lo que en algunas personas puede presentarse en el día 15, 20 o en algunos casos recién en el día 25, por tanto, las personas no deben confiarse y deben guardar el distanciamiento social y utilizar el barbijo permanentemente, para no contagiarse del Covid - 19.
Sobre el mismo tema, Claudia Orozco, responsable del hospital Fray Quebracho, señaló que los dos casos positivos que están internados en el mencionado nosocomio, son de sexo masculino, uno de 30 años y el otro de 50 años, donde uno de ellos está con sintomatología leve y tiene alteraciones del sentido del gusto y el olfato y el otro paciente es totalmente asintomático y ambos reciben la medicación y el tratamiento precoz para evitar futuras complicaciones en su salud.
Aclaró que están trabajando permanentemente para dar certidumbre a la población y en ese sentido, está llegando el equipamiento necesario para atender a los pacientes de coronavirus, así mismo enfatizó que en el hospital Fray Quebracho se maneja con total confidencialidad y en reserva la identidad de las personas, para evitar problemas de discriminación de algunas personas que no miden las consecuencias de sus actos al enterarse que la persona dio positivo de Covid - 19, lo cual es otro problema de la sociedad.
El primer paciente que se encuentra en el hospital Fray Quebracho, es uno de los repatriados del primer contingente que llegó de Argentina el 13 de mayo y cumplido la cuarentena fue dado de alta el 26 del mismo mes, donde recién presentó algunos síntomas de Covid - 19 y una vez que le practicó la prueba PCR, dio positivo y el segundo caso es una persona que tuvo contacto con el primer caso del municipio de Caraparí, aclarando que estas personas llegaron de Santa Cruz el 26 de mayo en el bus Bolpar, donde habían 12 pasajeros y de estas 12 personas nueve están en aislamiento en el asilo de ancianos y uno que dio positivo en Caraparí y el segundo positivo es el que está internado en el hospital Fray Quebracho, mientras que uno habría regresado a Santa Cruz al día siguiente de que llegaron a Yacuiba, porque sólo habría venido por el día de la madre y ahora lo están buscando.
"Todas las personas que tuvieron contacto primario con la paciente de Caraparí, ahora están en aislamiento institucional a la espera del PCR que se les tomó y fueron enviadas a Tarija, esperando los resultados el día miércoles. Estas personas ya tuvieron contacto directo con otras personas y eso nos preocupa y por eso se está haciendo un rastrillaje y testeo que está a cargo de los diferentes centros de salud y obviamente haremos una búsqueda activa para lograr identificarlos y según la condición económica lograr su encapsulamiento. Para tranquilidad de la población, las 12 personas están aisladas", expresó Fabián Audiver, coordinador de la Red de Salud.
Respecto al caso positivo de uno de los repatriados, dijo que no todas las personas presentan similar reacción al virus y por eso a pesar de que los repatriados cumplieron los 14 días de aislamiento, resulta que los síntomas se presentaron pasando ese periodo, por lo que en algunas personas puede presentarse en el día 15, 20 o en algunos casos recién en el día 25, por tanto, las personas no deben confiarse y deben guardar el distanciamiento social y utilizar el barbijo permanentemente, para no contagiarse del Covid - 19.
Sobre el mismo tema, Claudia Orozco, responsable del hospital Fray Quebracho, señaló que los dos casos positivos que están internados en el mencionado nosocomio, son de sexo masculino, uno de 30 años y el otro de 50 años, donde uno de ellos está con sintomatología leve y tiene alteraciones del sentido del gusto y el olfato y el otro paciente es totalmente asintomático y ambos reciben la medicación y el tratamiento precoz para evitar futuras complicaciones en su salud.
Aclaró que están trabajando permanentemente para dar certidumbre a la población y en ese sentido, está llegando el equipamiento necesario para atender a los pacientes de coronavirus, así mismo enfatizó que en el hospital Fray Quebracho se maneja con total confidencialidad y en reserva la identidad de las personas, para evitar problemas de discriminación de algunas personas que no miden las consecuencias de sus actos al enterarse que la persona dio positivo de Covid - 19, lo cual es otro problema de la sociedad.
No hay comentarios.: