Vendedores ambulantes, golpeados pero no vencidos - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
marzo 22, 2020

Vendedores ambulantes, golpeados pero no vencidos

El País
Si bien sus ventas bajaron porque una gran mayoría su actividad económica la realizan durante todo el día, la restricción horaria los afectó, pero al menos aún pueden ofertar sus productos durante la mañana.
Si bien los vendedores ambulantes vieron mermadas sus ingresos económicos a causa de las restricciones horarias que se establecieron mediante un Decreto Supremo para frenar el contagio del coronavirus, al menos suelen vender algo por las mañanas apara llevar el sustento a sus hogares. Sin embargo, algunos suelen tener problemas con el pago de sus deudas bancarias.
Testimonios
Por ejemplo, el vendedor de paltas y duraznos en la esquina de las calles Ingavi y Sucre, Roberto Gonzales, contó que habitualmente suele salir a vender a las 09.00 y se quedaba hasta las 19.00 más o menos, pero ahora debe hacerlo hasta alrededor de las 14.00. Solía obtener entre 300 a 400 bolivianos por día, pero ahora, con las restricciones, sus ventas bajaron a menos de 200.
Doña Petronita Ortega oferta sus jugos de cítricos en la esquina de la calle 15 de abril y Sucre, casi en la puerta del Club Social, sostuvo que solía vender más, pero tampoco puede quejarse porque sus ventas solo redujeron un poco y atribuye tal hecho a que la gente empezó a tomar más jumos de naranja, pomelo y limas para contrarrestar el resfrío y prevenir las enfermedades “porque tienen vitamina C”.
“Se está vendiendo, pero un poco menos, pero qué vamos hacer, será un tiempo nomás para que no entre esa enfermedad a la ciudad de Tarija, estamos orando, pidiendo al Señor para que no entre esa enfermedad”, sostuvo a tiempo de indicar que antes solía quedarse hasta las 19.00 ahora debe hacerlo hasta las 13.00.
Muy cerca de ella, doña Patricia, de 76 años, vende pastillas y cigarrillos en su puestito de la esquina, en los últimos días no salió por el clima, pero antes e quedaba todo el día , pero ahora solo lo hace hasta el mediodía para retornar a su domicilio en el barrio 6 de Agosto. “Por la noche se vendía bien, especialmente cigarrillos sueltos, las ganancias no son muchas, por día eran unos 200 bolivianos, pero ahora no llego ni a 50”, agregó.
Por su parte la vendedora de nueces, Marcela, que suele trasladarse desde Paicho hacia los alrededores del Mercado Central de Tarija, apuntó que sus ventas bajaron muchísimo, suele llegar a las 09.00 y solía irse alrededor de las 16.00 luego de terminar las dos arrobas que traía, pero ahora debe retirarse como a las 14.00 con más de la mitad de su producto, lo que le causa preocupación.
Entretanto, doña Victoria, de 65 años, que vende “tawa tawas”, suele trasladarse desde Monte Sur, se levanta a las 04.00 para preparar sus productos y llegar alrededor de las 07.00 a la avenida Domingo Paz y se quedaba hasta las 20.00 más o menos, pero ahora  tiene que irse al límite, a las 15.00 con más de la mitad de lo que trajo.
A su vez, Laura Giselle vende emparedados de milanesa hueco y de pollo en la esquina de las calles 15 de abril y General Trigo, además de compotas de distintos cereales como desayuno porque su jornada empieza a las 08.00 y normalmente se va a las 11.00, si bien el horario restringido no le afecta, el horario continuo sí, por lo que sus ventas bajaron en un 50 por ciento.

Vendedores ambulantes, golpeados pero no vencidos Reviewed by jarancibia on marzo 22, 2020 Rating: 5 El País Si bien sus ventas bajaron porque una gran mayoría su actividad económica la realizan durante todo el día, la restricción horaria...

No hay comentarios.: