El País
Un laboratorio para analizar muestras de coronavirus Co-vid-19 es lo que se gestiona para Tarija, para así reducir el tiempo de entrega de resultados y tomar acciones rápidas para frenar esta enfermedad calificada como una pandemia.
Esta enfermedad no solo develó la debilidad del sistema de salud en Bolivia, sino también la inestabilidad laboral en la que trabajan los profesionales de salud. Toda esta situación obligó a extremar esfuerzos a los gobernantes y a destinar más recursos a esta área, tanto para equipamientos, insumos, elementos de seguridad y contratación de recursos humanos.
En base a los 100 millones de dólares que recibió el Gobierno Nacional para la lucha contra el coronavirus, el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación de Tarija, Rubén Ardaya, indicó que como Gobierno Departamental ya se hicieron los requerimientos, uno de ellos es la dotación de equipos para un laboratorio moderno que permita analizar muestras del Covid-19.
El funcionario aclaró que el pedido no solo se enmarca en la dotación de equipamiento, sino también la autorización de funcionamiento, en el que se incluya la capacitación al personal para el manejo de esos equipos. En ese sentido, Ardaya dice que, si se consigue el laboratorio de esa capacidad, se puede tener resultados hasta en una hora.
Con ello no se necesitará aislar a las personas por 14 días, porque solo en cues-tión de horas se sabrían los resultados. “Si es negativo, la persona puede seguir con su vida normal, si es positivo se tomará los recaudos para que no haya mayores contagios”.
Hasta el momento Tarija no tiene casos positivos de esta enfermedad, uno de los sospechosos dio negativo a la prueba de laboratorio que tardó cuatro días, en la actualidad se espera los resultados de una segunda paciente.
Un laboratorio para analizar muestras de coronavirus Co-vid-19 es lo que se gestiona para Tarija, para así reducir el tiempo de entrega de resultados y tomar acciones rápidas para frenar esta enfermedad calificada como una pandemia.
Esta enfermedad no solo develó la debilidad del sistema de salud en Bolivia, sino también la inestabilidad laboral en la que trabajan los profesionales de salud. Toda esta situación obligó a extremar esfuerzos a los gobernantes y a destinar más recursos a esta área, tanto para equipamientos, insumos, elementos de seguridad y contratación de recursos humanos.
En base a los 100 millones de dólares que recibió el Gobierno Nacional para la lucha contra el coronavirus, el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación de Tarija, Rubén Ardaya, indicó que como Gobierno Departamental ya se hicieron los requerimientos, uno de ellos es la dotación de equipos para un laboratorio moderno que permita analizar muestras del Covid-19.
El funcionario aclaró que el pedido no solo se enmarca en la dotación de equipamiento, sino también la autorización de funcionamiento, en el que se incluya la capacitación al personal para el manejo de esos equipos. En ese sentido, Ardaya dice que, si se consigue el laboratorio de esa capacidad, se puede tener resultados hasta en una hora.
Con ello no se necesitará aislar a las personas por 14 días, porque solo en cues-tión de horas se sabrían los resultados. “Si es negativo, la persona puede seguir con su vida normal, si es positivo se tomará los recaudos para que no haya mayores contagios”.
Hasta el momento Tarija no tiene casos positivos de esta enfermedad, uno de los sospechosos dio negativo a la prueba de laboratorio que tardó cuatro días, en la actualidad se espera los resultados de una segunda paciente.
No hay comentarios.: