Realizan estudio de sobrepeso y obesidad a escolares de la UE. 3 de Mayo - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
marzo 05, 2020

Realizan estudio de sobrepeso y obesidad a escolares de la UE. 3 de Mayo

Representantes del Centro de Salud Integral Virgen de Guadalupe Caraparí, conjuntamente con personeros del Ministerio de Salud y Unicef, llevaron adelante trabajos del primer estudio que se viene desarrollando en Bolivia, sobre prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares y adolescentes, en la Unidad Educativa 3 de Mayo Mañana en el municipio de Caraparí.
 “El objetivo de este primer estudio en los escolares y adolescentes, es determinar o verificar la práctica alimentaria que vienen aplicando, de cómo está su alimentación, si están realizando actividad física o no, y nosotros tenemos como meta, mediante los resultados que se emita de los nueve departamentos y tengamos un consolidado nacional y en función a ello, reformular nuestras actividades y políticas relacionadas a alimentación, sobre todo alimentación saludable en los escolares”, expresó Rosmary Baltazal. 
El Estado de Bolivia, no cuenta con datos de algún estudio o estadísticas en este particular, está a la expectativa de los resultados que arrojará este primer estudio que se viene realizando en los nueve departamentos del país, en escolares y adolescentes. Sin embargo existen prácticas de acuerdo al trabajo del personal en salud de los establecimientos que hay niños que no hacen suficiente actividad física, dedicando más tiempo frente al televisor u otros equipos similares, lo que coadyuva al sobrepeso y obesidad.
Asimismo, Baltazal, indicó que las prácticas alimentarias de los kioskos en las unidades educativas, en una gran mayoría hay ofertas de gaseosas, golosinas, comida denominada chatarra, lo cual buscan hacia adelante haya un cambio a nivel país, para que los niños, adolescentes y jóvenes tengan una alimentación saludable en el marco de la Ley 775.
En ese contexto, también aclaró que la alimentación del niño empieza o se marca desde el momento que la madre está en gestación, “mamá que no ha sido bien alimentada durante el embarazo obviamente repercutirá en la vida futuro del niño, más aún si no se ha promocionado la lactancia materna inmediata exclusiva prolongada hasta los 2 años, no se puede tener parámetros deseables a futuro”.
“El país en la actualidad, está con el 58.8 por ciento de promoción de lactancia materna, siendo lo ideal llevar al cien por ciento, razones que por trabajo y otros no se está aplicando en el país, sin embargo no debería ser un obstáculo que la madre trabaja y no puede darle el pecho y por ello le da biberón, hay maneras de dejarle la leche materna, siendo que desde ahí empieza el tema de alimentación saludable, recomendando que al menor hasta de 5 años se reduzcan los dulces y la sal en la alimentación, ya que los problemas de sobrepeso y obesidad darán problemas de salud crónicos como las enfermedades cardiovasculares y otras que en el país se están acentuando”, finalizó explicando la profesional.

Realizan estudio de sobrepeso y obesidad a escolares de la UE. 3 de Mayo Reviewed by jarancibia on marzo 05, 2020 Rating: 5 Representantes del Centro de Salud Integral Virgen de Guadalupe Caraparí, conjuntamente con personeros del Ministerio de Salud y Unicef, lle...

No hay comentarios.: