El Gobierno Regional está habilitando todas las infraestructuras nuevas y vacías para aislar los posibles casos sospechosos o extranjeros positivos de coronavirus. La sala de referencia del Hospital de Tercer Nivel está siendo equipada para la atención y recuperación de posibles casos positivos con más de 22 camas de terapia intensiva, según informó el gobernador regional, José Quecaña.
También, para aislar a los casos sospechosos, con todas las medidas de seguridad y sanidad, están siendo habilitados ambientes que permanecen aún vacíos en el hogar recreacional de los adultos mayores que fue recientemente construido en El Palmar, algunos ambientes en la nueva infraestructura del estadio regional y el campo ferial de Yacuiba, con 100 camas en cada una.
Según la autoridad, el Gran Chaco al estar ubicado en la ruta fundamental 9, que vincula a tres países, se encuentra vulnerable frente a la pandemia del coronavirus, puesto que muy cerca está Salta – Argentina, donde tienen un caso positivo y ocho esperan su confirmación; en tanto que, en el país, Santa Cruz es el departamento que mayores casos confirmados tiene (17) y por otro lado Paraguay con 27 positivos.
Esta situación, de acuerdo a lo expresado por Quecañ,a ha obligado a las autoridades de todos los niveles a extremar esfuerzos para estar debidamente preparados. En ese orden, el personal de salud especializado en el manejo y el tratamiento del COVID-19 está siendo contratado con recursos del programa que fue creado por el Gobierno Regional, para atender sólo esta emergencia médica.
Por otro lado, tres ambulancias especializadas para el manejo del COVID-19 serán solicitadas al Ministerio de Hidrocarburos, puesto que son adquiridas por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). A estas medidas se suman otras como la solicitud de material de protección para los sistemas de seguridad en la frontera y la dotación de alcohol antibacterial para la Policía y el Ejército.
Finalmente, la autoridad reiteró su convocatoria a respetar la cuarentena y a extremar los cuidados en la familia y la comunidad a efecto de mantener a la región sin el riesgo de contraer el coronavirus.
También, para aislar a los casos sospechosos, con todas las medidas de seguridad y sanidad, están siendo habilitados ambientes que permanecen aún vacíos en el hogar recreacional de los adultos mayores que fue recientemente construido en El Palmar, algunos ambientes en la nueva infraestructura del estadio regional y el campo ferial de Yacuiba, con 100 camas en cada una.
Según la autoridad, el Gran Chaco al estar ubicado en la ruta fundamental 9, que vincula a tres países, se encuentra vulnerable frente a la pandemia del coronavirus, puesto que muy cerca está Salta – Argentina, donde tienen un caso positivo y ocho esperan su confirmación; en tanto que, en el país, Santa Cruz es el departamento que mayores casos confirmados tiene (17) y por otro lado Paraguay con 27 positivos.
Esta situación, de acuerdo a lo expresado por Quecañ,a ha obligado a las autoridades de todos los niveles a extremar esfuerzos para estar debidamente preparados. En ese orden, el personal de salud especializado en el manejo y el tratamiento del COVID-19 está siendo contratado con recursos del programa que fue creado por el Gobierno Regional, para atender sólo esta emergencia médica.
Por otro lado, tres ambulancias especializadas para el manejo del COVID-19 serán solicitadas al Ministerio de Hidrocarburos, puesto que son adquiridas por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). A estas medidas se suman otras como la solicitud de material de protección para los sistemas de seguridad en la frontera y la dotación de alcohol antibacterial para la Policía y el Ejército.
Finalmente, la autoridad reiteró su convocatoria a respetar la cuarentena y a extremar los cuidados en la familia y la comunidad a efecto de mantener a la región sin el riesgo de contraer el coronavirus.
No hay comentarios.: