El gobernador regional, José Quecaña, entregó a las autoridades policiales del Gran Chaco un reconocimiento oficial de la institución por la destacada labor, dedicación y entrega demostrada al servicio de la seguridad ciudadana y el orden en favor de la población. También expresó un especial agradecimiento por la acertada conducción del trabajo permanentemente de las fuerzas policiales.
La autoridad entregó distinciones a los siguientes mandos de la institución del orden: comandante Policial del Chaco, Cnel. DESP Juan Carlos Palacios; comandante de Frontera Policial, Cnel. DESP Ariel Isidro Torrez Guerra; director regional de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Tte. Cnel. Luís Adolfo Escobar Ríos; jefe policial Provincial de Caraparí, Tte. Cnel. DEAP, José Luís Zenteno.
“Buen trabajo” fue la expresión con la que inició su participación el gobernador regional, a tiempo de destacar la importante labor que desarrollaron los comandantes de las fuerzas policiales en la delicada y complicada labor de luchar contra el crimen; además destacó el trabajo esforzado que realizan durante su carrera, en destinos que les permiten conocer diversas culturas y sociedades del país.
“Felicitamos a los comandantes de toda la región del Gran Chaco y al conjunto de las fuerzas del orden, porque entendemos que en unas dos o tres semanas deben cambiar de destino y, con todo el buen trabajo que realizaron, no podemos quedar indiferentes. Con el Cnel. Ariel logramos el diseño final para la nueva infraestructura del Comando, pero también concretamos otros proyectos”, acotó.
Entre los significativos avances para mejorar las labores de seguridad ciudadana en la frontera, fueron citados por el gobernador regional la implementación de un estudio para la instalación de un nuevo sistema de video-vigilancia; también en el equipamiento de la Facultad Técnica Policial en El Palmar, para dar condiciones adecuadas a la formación de los nuevos policías, todo con plazos definidos.
Por su parte, el comandante de Frontera Policial, afirmó que este trabajo debe ser más coordinado en este año, de forma que el fortalecimiento a las labores de seguridad facilite la presencia de efectivos del orden tanto en las zonas periféricas como en el área rural. “Con estas palabras agradezco a las juntas vecinales, OTBs y otras instituciones de la sociedad civil con quienes trabajamos”, acotó.
La autoridad entregó distinciones a los siguientes mandos de la institución del orden: comandante Policial del Chaco, Cnel. DESP Juan Carlos Palacios; comandante de Frontera Policial, Cnel. DESP Ariel Isidro Torrez Guerra; director regional de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Tte. Cnel. Luís Adolfo Escobar Ríos; jefe policial Provincial de Caraparí, Tte. Cnel. DEAP, José Luís Zenteno.
“Buen trabajo” fue la expresión con la que inició su participación el gobernador regional, a tiempo de destacar la importante labor que desarrollaron los comandantes de las fuerzas policiales en la delicada y complicada labor de luchar contra el crimen; además destacó el trabajo esforzado que realizan durante su carrera, en destinos que les permiten conocer diversas culturas y sociedades del país.
“Felicitamos a los comandantes de toda la región del Gran Chaco y al conjunto de las fuerzas del orden, porque entendemos que en unas dos o tres semanas deben cambiar de destino y, con todo el buen trabajo que realizaron, no podemos quedar indiferentes. Con el Cnel. Ariel logramos el diseño final para la nueva infraestructura del Comando, pero también concretamos otros proyectos”, acotó.
Entre los significativos avances para mejorar las labores de seguridad ciudadana en la frontera, fueron citados por el gobernador regional la implementación de un estudio para la instalación de un nuevo sistema de video-vigilancia; también en el equipamiento de la Facultad Técnica Policial en El Palmar, para dar condiciones adecuadas a la formación de los nuevos policías, todo con plazos definidos.
Por su parte, el comandante de Frontera Policial, afirmó que este trabajo debe ser más coordinado en este año, de forma que el fortalecimiento a las labores de seguridad facilite la presencia de efectivos del orden tanto en las zonas periféricas como en el área rural. “Con estas palabras agradezco a las juntas vecinales, OTBs y otras instituciones de la sociedad civil con quienes trabajamos”, acotó.
No hay comentarios.: