La información fue confirmada por Jacqueline Peñaranda, presidente de la Asociación de Trabajadores Calificados del Gran Chaco, quien aseveró que un equipo técnico junto a algunas personas de esta organización en el mes de febrero estarán acompañando a una auditoria en la Planta Separadora de Líquidos y de esta manera conocer la cantidad de personas que llegaron del interior y buscar que personas del Chaco tengan prioridad y trabajen en la empresa.
Según la entrevistada luego de la llegada del Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, se tuvo buenos resultados ante la petición realizada por esta organización, luego que mantuvieron por días un bloqueo en la entrada hacía la Planta Separadora de Líquidos exigiendo se respete las fuentes laborales del Chaco y que no se siga contratando gente de afuera.
Ante esto, Peñaranda dijo que el Ministro Zamora instruyó que se haga una auditoria en el mes de febrero, donde se está evaluando a todo el personal que trabaja en la Planta Separadora de Líquidos y saber si son de Yacuiba o vienen del interior del país, posterior a ello se emitirá una convocatoria de trabajo para que las personas vayan presentando sus papeles con la posibilidad de trabajar en la plana.
Para el próximo 30 de marzo se termina el contrato laboral de los trabajadores que están en la Planta Separadora de Líquidos y se espera que la mano de obra local sea tomada en cuenta, ya que existen personas que por factores políticos trabajaron más de 5 años y que ellos deben dar un paso al costado para que ingresen otras personas, denunció Peñaranda.
La dirigente aseguró que se tiene cerca de 300 personas que tienen la intención de ingresar a trabajar en esta empresa, además que también estarán haciendo gestión para otra cantidad de personas vayan a trabajar a Villamontes a través de la Vicepresidencia de YPFB.
Según la entrevistada luego de la llegada del Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, se tuvo buenos resultados ante la petición realizada por esta organización, luego que mantuvieron por días un bloqueo en la entrada hacía la Planta Separadora de Líquidos exigiendo se respete las fuentes laborales del Chaco y que no se siga contratando gente de afuera.
Ante esto, Peñaranda dijo que el Ministro Zamora instruyó que se haga una auditoria en el mes de febrero, donde se está evaluando a todo el personal que trabaja en la Planta Separadora de Líquidos y saber si son de Yacuiba o vienen del interior del país, posterior a ello se emitirá una convocatoria de trabajo para que las personas vayan presentando sus papeles con la posibilidad de trabajar en la plana.
Para el próximo 30 de marzo se termina el contrato laboral de los trabajadores que están en la Planta Separadora de Líquidos y se espera que la mano de obra local sea tomada en cuenta, ya que existen personas que por factores políticos trabajaron más de 5 años y que ellos deben dar un paso al costado para que ingresen otras personas, denunció Peñaranda.
La dirigente aseguró que se tiene cerca de 300 personas que tienen la intención de ingresar a trabajar en esta empresa, además que también estarán haciendo gestión para otra cantidad de personas vayan a trabajar a Villamontes a través de la Vicepresidencia de YPFB.
No hay comentarios.: