El Gran Chaco/
La Red de Salud, recorrerá por todos los barrios y los
diferentes mercados, precautelando la salud de la población, porque la gente
que manipula alimentos debe contar con un carnet de sanidad.
Toda persona que
expende productos alimenticios debe acudir a la Red de Salud, para tramitar su
carnet de sanidad, garantizando el bienestar de la población, porque a través
del control y seguimiento permanente se evitan problemas de salud, por la
ingesta de alimentos. Los controles son rutinarios y se intensifican para crear
conciencia ciudadana, velando la salud de los consumidores.
Las personas que no
cuentan con carnet de sanidad deben acudir a la Red de Salud, para que el
personal realice la inspección pertinente y en el mismo día proceda con la
entrega del carnet, que tiene un costo de Bs. 25 con vigencia de seis meses,
con el fin de que el control sea permanente garantizando la salud de la
población. Durante el trámite se les recomienda el uso de ropa adecuada como
ser: gorritos, mandiles, guantes y entre otros, buscando que los alimentos que
expenden sean garantizados para sus clientes.
“Estamos
recorriendo calle por calle, casa por casa y llegando a todas la tiendas,
recomendando que vayan a hacerse el registro sanitario, porque nosotros como
personas podemos enfermarnos y como vendedores tenemos la obligación de estar
sanos y que la manipulación de nuestros alimentos sea el correcto. En la Red de
Salud se les toma la muestra y dejan su carnet, para que luego recojan”, dijo
Santusa López, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), de la
Red de Salud.
Señaló que estos
controles son frecuentes, porque una de las enfermedades más frecuentes es la
fiebre tifoidea, la cual es provocada por la ingesta de algunos alimentos que
no reciben la debida manipulación a la hora de su preparación. Lo más
importante es la higiene para garantizar alimentos saludables y por eso se
realizan los controles, buscando que la gente no se enferme.
No hay comentarios.: