El presidente Evo Morales, ayer, inauguró dos puentes vehiculares en el municipio Villa Montes, provincia Gran Chaco del departamento Tarija. Obras construidas con Bs12.965.210, ejecutados con el programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”.
Los puentes están ubicados en las calles Villa Nueva y Cochabamba de la ciudad Villa Montes. Obras viales que facilitan la integración regional y la transitabilidad segura de los transportistas y peatones.
Estos puentes vehiculares están compuestos por dos carriles (ida y vuelta), construidos con vigas pos tensados, pilotes que están sobre la quebrada Caiguami. Ambos puentes presentan iluminación nocturna y aceras de circulación con barandas de protección.
Las infraestructuras viales que fueron ejecutados con un total de Bs12.965.210 por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) con el programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”, dependiente del Ministerio de la Presidencia.
Villa Montes es la tercera sección de la Región Autónoma del Gran Chaco, Limita al norte con el departamento de Chuquisaca, al sur con el municipio Yacuiba y con la República Argentina, al este con la República del Paraguay y al oeste con la provincia O’Connor.
Topográficamente, este municipio tiene tres zonas, estribaciones subandinas; zona de transición ondulada y zona de la llanura chaqueña, plana con pequeñas ondulaciones. Su clima es semiárido, con una temperatura media anual de 23°C. Hidrográficamente, se encuentra en la sub-cuenca del río Pilcomayo, el que atraviesa la región de noreste a sureste, teniendo como tributarios a los ríos Palos Blancos, Isiri, Caipipendi, Huacaya.
Los idiomas predominantes son el castellano y el guaraní.
La principal actividad económica del municipio es la producción hidrocarburífera. La agricultura es el segundo rubro productivo, con cultivos de maíz, soya, tomate, papa y cítricos.
Los puentes están ubicados en las calles Villa Nueva y Cochabamba de la ciudad Villa Montes. Obras viales que facilitan la integración regional y la transitabilidad segura de los transportistas y peatones.
Estos puentes vehiculares están compuestos por dos carriles (ida y vuelta), construidos con vigas pos tensados, pilotes que están sobre la quebrada Caiguami. Ambos puentes presentan iluminación nocturna y aceras de circulación con barandas de protección.
Las infraestructuras viales que fueron ejecutados con un total de Bs12.965.210 por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) con el programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”, dependiente del Ministerio de la Presidencia.
Villa Montes es la tercera sección de la Región Autónoma del Gran Chaco, Limita al norte con el departamento de Chuquisaca, al sur con el municipio Yacuiba y con la República Argentina, al este con la República del Paraguay y al oeste con la provincia O’Connor.
Topográficamente, este municipio tiene tres zonas, estribaciones subandinas; zona de transición ondulada y zona de la llanura chaqueña, plana con pequeñas ondulaciones. Su clima es semiárido, con una temperatura media anual de 23°C. Hidrográficamente, se encuentra en la sub-cuenca del río Pilcomayo, el que atraviesa la región de noreste a sureste, teniendo como tributarios a los ríos Palos Blancos, Isiri, Caipipendi, Huacaya.
Los idiomas predominantes son el castellano y el guaraní.
La principal actividad económica del municipio es la producción hidrocarburífera. La agricultura es el segundo rubro productivo, con cultivos de maíz, soya, tomate, papa y cítricos.
No hay comentarios.: