El ejecutivo de la COD que representa al Sindicato de
Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma Juan Michael Saracho
(UAJMS), Ernesto Amador, indicó que la decisión final la toma las bases de la
instancia.
Aun no hay consenso dentro de la Central Obrera
Departamental (COD) sobre el aporte “voluntario” de los sectores afiliados para
financiar la campaña de los candidatos por el Movimiento Al Socialismo (MAS)
que forman parte de la entidad matriz de trabajadores de Bolivia.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana
(COB), Juan Carlos Huarachi, manifestó la intención de que los sectores
afiliados aporten entre el 1 por ciento y el 3 por ciento de sus salarios para
financiar la campaña de sus candidatos, pero se esperará la respuesta de cada
sector, porque el aporte es “voluntario” según recalcó la autoridad.
Además, se afirmó que la COB tiene 54 candidatos a
diputaciones y senadurías en las listas del MAS. El partido de Gobierno en
Tarija tiene como candidato a primer diputado plurinominal a Walter Aguilera,
ejecutivo de la COD, quien indicó que se trata de un Estado en democracia y por
ende la decisión será tomada de manera consensuada por los obreros del
departamento.
Los aportes serán destinados a la logística de la campaña y
la adquisición de material electoral. Desde el nivel nacional, hubo algunas
inconformidades al respecto. El ejecutivo de Régimen Interno del directorio de
la COB, Vitaliano Mamani, explicó que todo aporte se debe aprobar en ampliado
nacional, con la participación de los delegados de los sectores afiliados al
ente sindical. Los representantes de la secretaría de Derechos Humanos (DDHH)
de la COB aseguraron que no se obligará a ningún trabajador.
El ejecutivo de la COD que representa al Sindicato de
Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma Juan Michael Saracho
(UAJMS), Ernesto Amador, indicó que la decisión final la toma las bases de la
instancia. “No hubo aun una consulta o una resolución que determine dicho
aporte. Si hay estará sujeto a discusión en un ampliado para que los
trabajadores determinen y tomen una postura. Como somos parte del proceso de
cambio obviamente tendríamos que aportar, pero la decisión es de las bases”,
dijo.
No hay comentarios.: