AGENCIAS
El fuego, que devastó casi un millón de hectáreas de bosques en el oriente del país, comenzó también a quemar cinco áreas protegidas del país: el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, Parque Otuquis, el Valle de Tucavaca, la laguna Concepción y el parque histórico Santa Cruz La Vieja.
El fuego, que nació en los municipios de Roboré y San Ignacio hace más de 20 días, avanza sin tregua, y hasta ayer se había registrado 953.917 hectáreas quemadas.
Tras reportarse toda esta situación, el Gobierno, finalmente, presentó ayer al Gabinete de emergencia ambiental para que atienda las necesidades causadas por los incendios y concretó el alquiler del avión Supertanker (Boeing Tanque 747) para combatir los incendios, una propuesta que fue muy demandada por la población.
De acuerdo con el informe que dio a conocer ayer el vicepresidente Álvaro García Linera, el alquiler de la nave, que llegará hoy al país, costará 800 mil dólares. Cada vuelo tendrá un importe de 16 mil dólares. El avión transporta 150 mil litros aproximadamente y tiene una autonomía de vuelo de 13 horas.
Parques afectados
La secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, Cinthia Asín, señaló que en un mes se duplicó la cantidad de hectáreas afectadas por incendios.
“Hasta julio, aproximadamente se había computado 310 mil hectáreas. En agosto, se han afectado otras 340 mil hectáreas, o sea que aproximadamente en todo el año se han quemado 654 mil hectáreas, sólo en Santa Cruz (sin contar Beni). Las áreas protegidas que han sido más afectadas son Tucavaca y ahora es Otuqui, que está siendo afectada. Nos causa muchísima pena. Estamos trabajando, priorizando las vidas humanas y el patrimonio de los ciudadanos, pero no podemos estar aislados del dolor que nos causa la afectación al patrimonio natural y a la biodiversidad”, aseguró.
El fuego, que devastó casi un millón de hectáreas de bosques en el oriente del país, comenzó también a quemar cinco áreas protegidas del país: el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, Parque Otuquis, el Valle de Tucavaca, la laguna Concepción y el parque histórico Santa Cruz La Vieja.
El fuego, que nació en los municipios de Roboré y San Ignacio hace más de 20 días, avanza sin tregua, y hasta ayer se había registrado 953.917 hectáreas quemadas.
Tras reportarse toda esta situación, el Gobierno, finalmente, presentó ayer al Gabinete de emergencia ambiental para que atienda las necesidades causadas por los incendios y concretó el alquiler del avión Supertanker (Boeing Tanque 747) para combatir los incendios, una propuesta que fue muy demandada por la población.
De acuerdo con el informe que dio a conocer ayer el vicepresidente Álvaro García Linera, el alquiler de la nave, que llegará hoy al país, costará 800 mil dólares. Cada vuelo tendrá un importe de 16 mil dólares. El avión transporta 150 mil litros aproximadamente y tiene una autonomía de vuelo de 13 horas.
Parques afectados
La secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, Cinthia Asín, señaló que en un mes se duplicó la cantidad de hectáreas afectadas por incendios.
“Hasta julio, aproximadamente se había computado 310 mil hectáreas. En agosto, se han afectado otras 340 mil hectáreas, o sea que aproximadamente en todo el año se han quemado 654 mil hectáreas, sólo en Santa Cruz (sin contar Beni). Las áreas protegidas que han sido más afectadas son Tucavaca y ahora es Otuqui, que está siendo afectada. Nos causa muchísima pena. Estamos trabajando, priorizando las vidas humanas y el patrimonio de los ciudadanos, pero no podemos estar aislados del dolor que nos causa la afectación al patrimonio natural y a la biodiversidad”, aseguró.
No hay comentarios.: