Las
instalaciones de gas domiciliario, ejecutadas por las microempresas contratadas
por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) continúan, a la fecha
la expansión de redes de gas en Yacuiba llegó Barrio Nuevo y Los Paraísos,
zonas donde la población está satisfecha por el avance acelerado del proyecto.
El ejecutivo regional, José Quecaña, inspeccionó las obras en los hogares.
El Gran Chaco/
Zulma Vilte,
propietaria de una vivienda en el barrio Los Paraísos, señaló que no pudo
acceder al proyecto de instalaciones de gas domiciliario anteriormente porque
viajó en ese tiempo. Por este motivo, estuvo relegada durante muchos años del
servicio; ahora, con YPFB está accediendo no solo a una conexión de gas, sino a
dos porque el hogar es compartido con la familia de su hermana.
Asimismo,
ponderó que las instalaciones en periodo de ejecución sean inspeccionadas, para
que sean efectuadas acorde a los parámetros que indican el reglamento y las
normas. “Como pueden ver, llegó el ejecutivo regional y el personal de Yacimientos
Petrolíferos Fiscales Bolivianos para verificar si todo los trabajos estén bien
realizados, para que más adelante no hayan fugas y todo sea seguro”, acotó.
Maribel
Medrano de la zona de Barrio Nuevo, señaló la instalación de gas que llega a su
hogar facilitará de gran manera el trabajo que realiza diariamente en su
pensión, ahora tiene energía más económica y en su propio hogar, puesto que ya
no tendrá que ir a buscar gas licuado en garrafas. “Estoy muy satisfecha, vamos
a tener agua caliente las 24 horas del día y gas permanente en la cocina”,
afirmó.
Por su
parte, el ejecutivo regional, José Quecaña, afirmó que casi todos los días
realizan un recorrido por el área urbana, para verificar que los trabajos
avancen de acuerdo al cronograma establecido por la estatal YPFB. En ese
sentido, aseguró que las obras que se ejecutan en las instalaciones de gas
permiten a la población acceder a este carburante, pero también generan nuevas
fuentes de empleo.
“Estamos
cumpliendo nuestro compromiso, gas para todos para que la gente viva
dignamente, porque no puede ser que en la tierra que produce hidrocarburos la
gente no tenga acceso a las instalaciones domiciliarias en sus hogares. Durante
treinta años estábamos con una empresa que durante 30 años no pudo cumplir las
metas que teníamos. Ahora con YPFB estamos avanzando rápidamente “, afirmó.
Las acciones
de Redes y Ductos-YPFB están logrando beneficiar primero a dos mil quinientas
familias con conexiones domiciliarias de gas natural en los tres municipios del
Gran Chaco. Todo el material requerido para el efecto, está en la región para
garantizar la continuidad del proyecto durante todo el año. Se espera que hasta
agosto se inauguren al menos la mitad de las instalaciones programadas.
No hay comentarios.: