En
conmemoración del CXCIII Aniversario de Creación de la Policía Boliviana y en
mérito al trabajo que realizan las mujeres y hombres de la institución verde olivo,
para conservar el orden público y defender a la sociedad, el Gobierno Autónomo
Regional del Gran Chaco distinguió al Comando de Frontera Policial, a través de
un reconocimiento oficial emitido por su Máxima Autoridad Ejecutiva.
La
distinción fue entregada al comandante de Frontera Policial, Cnel. Ariel Torrez
Guerra, en el desfile y acto conmemorativo de todas las Fuerzas, Direcciones y
Unidades de la institución del orden asentadas en la jurisdicción del municipio
fronterizo de Yacuiba. A este acto se sumaron otras organizaciones sociales e
instituciones civiles como el transporte, los bagalleros y policías jubilados.
José Quecaña,
expresó que la distinción es un justo reconocimiento a los 193 años de trabajo,
lucha y sacrificio de una institución que cumple el mandato constitucional de
brindar seguridad y protección a las familias bolivianas. “Muchas felicidades
porque fueron capaces de enfrentar los retos que se plantearon para mejorar su
trabajo y luchar eficientemente contra la inseguridad en el país”, acotó.
Asimismo,
aseguró que la Policía es una fuerza vital para el desarrollo de la sociedad porque
le otorga seguridad y armonía a la ciudadanía. “Los pueblos se mantienen en un
orden democrático y sin delincuencia gracias a su Policía, sin esta institución
nuestra sociedad desaparecería; por esta razón quiero felicitarles y brindarles
todo el apoyo para fortalecer el trabajo que realizan”, acotó la autoridad.
El Gobierno
Regional y la institución policial, de acuerdo al ejecutivo, tienen muchos
proyectos que ejecutan en común y que esperan lleguen a un buen término hasta
el mes de agosto, para luego fijarse otras metas en el objetivo común de
garantizar la seguridad ciudadana. Del mismo modo, afirmó que la conservación del
orden es tarea de todos, tanto de las instituciones como de los ciudadanos.
Uno de los
temas sensibles que vive la sociedad con relación a la seguridad, según la
autoridad, es el incremento de accidentes de tránsito, principalmente en la
carretera hacia Santa Cruz; hechos que no pueden ser culpados a la Policía
porque de por medio está la falta de prudencia y precaución de los conductores,
como del incumplimiento de la normativa que rige para el tránsito vehicular en
el país.
El Gobierno
Regional para la presente gestión tiene programado fortalecer a la Policía
proporcionando los insumos, material logístico, combustible y servicios,
reparación, mantenimiento de inmuebles, gastos de alimentación y otros
similares, para las unidades: Dirección Regional de Tránsito, FELCC, Radio
Patrullas 110, Policía Rural Montada y Centro Automático de Despacho Integral;
como así también DIPROVE, FELCN y la Facultad Técnica Superior de Ciencias
Policiales (FATESCIPOL).
Por otro
lado, también fortalece a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, que
tiene como principal función garantizar el cumplimiento de la Ley integral para
garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, en relación al acceso a
la justicia y a los servicios de atención, protección y sanción de hechos de
violencia para identificar los obstáculos y deficiencias para mejorar sus
servicios.
No hay comentarios.: